Publicidad
Publicidad
Detalles del nuevo fusil colombiano que busca reemplazar el Galil
Está fabricado en 65% polímeros de alta resistencia. Producción en serie está proyectada para el segundo semestre de 2026.

La Industria Militar de Colombia (Indumil) anunció el desarrollo de un nuevo fusil de diseño y fabricación propia, concebido para responder a las exigencias operacionales de las Fuerzas Armadas y reducir la dependencia de proveedores extranjeros. El proyecto busca reemplazar al Galil —hasta ahora producido por Indumil bajo licencia— tras la decisión del Gobierno de frenar relaciones armamentistas con Israel.
Según el ministerio de Defensa, el fusil colombiano se caracteriza por un diseño modular, menor peso, mayor resistencia a condiciones extremas y facilidad de mantenimiento. Está fabricado en 65% polímeros de alta resistencia, frente a la composición del Galil ACE (70% acero y 30% polímero), lo que le permite ventajas en maniobrabilidad y resistencia a la corrosión.
Le sugerimos leer (Cámara niega moción de censura contra el ministro de Defensa Pedro Sánchez)
El desarrollo del arma ya superó la Fase I (investigación y vigilancia tecnológica) y la Fase II (diseño y desarrollo) registra un avance del 75%, con 10 prototipos en construcción que serán puestos a prueba por las Fuerzas Armadas a partir de octubre de 2025. La Fase III contempla el montaje de líneas de fabricación y la producción en serie proyectada para el segundo semestre de 2026.
Detalles diferenciales del fusil
Peso reducido, que facilita maniobras en operaciones de alta movilidad y combate cercano. Mantenimiento simplificado, por diseño modular y pasadores rápidos. Mayor resistencia a la corrosión en ambientes extremos (selva, mar, desierto). Compatibilidad con accesorios mediante riel Picatinny (designador láser, linterna, miras ópticas).
En especificaciones comparativas de peso (con cargador lleno), el Ministerio consignó las siguientes cifras frente al Galil ACE:
- 8 pulgadas: INDUMIL 3,4 kg / Galil ACE 3,5 kg.
- 13 pulgadas: INDUMIL 3,5 kg / Galil ACE 3,8 kg.
- 18 pulgadas: INDUMIL 3,6 kg / Galil ACE 4,4 kg.
Durante la presentación, el ministro de Defensa Pedro Sánchez Suárez explicó que, si se dan las condiciones, la transición al nuevo fusil podría iniciarse en el 2.º semestre de 2026 y extenderse por aproximadamente cinco años. El objetivo de producción es alcanzar una capacidad de 80.000 fusiles anuales, con la meta de reemplazar un parque estimado en 400.000 unidades.
Las autoridades presentan el proyecto como un avance en la autonomía industrial nacional y en la capacidad soberana para equipar a las Fuerzas Armadas con sistemas adaptados a las necesidades locales. Las pruebas operativas y las decisiones sobre escala de producción serán determinantes para confirmar la viabilidad técnica, logística y presupuestal de la iniciativa.
Otras noticias
Etiquetas