Publicidad

 
Publicidad

Desempleo cayó a 8,6% en agosto, cifra más bajas desde la pandemia

El Dane reveló que 2,2 millones de personas estaban sin trabajo en agosto, aunque la informalidad sigue siendo el gran desafío del mercado laboral.

Cae el desempleo en Colombia según el DANE
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mar, 30/09/2025 - 14:26 Créditos: Getty Images

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) informó que la tasa de desempleo en Colombia durante agosto de 2025 fue de 8,6%, una de las más bajas desde la pandemia. Esto significa que en el país había 2,2 millones de personas sin empleo en el octavo mes del año.

La cifra confirma la tendencia de recuperación del mercado laboral, pese a un entorno económico complejo. En la comparación anual, la desocupación cayó 1,1 puntos porcentuales, al pasar del 9,7% en agosto de 2024 al 8,6% en 2025.

Lea va a interesar (FMI advierte deterioro fiscal en Colombia y riesgo de perder acceso al crédito)

El comportamiento también se reflejó en las 13 principales ciudades y áreas metropolitanas, donde la tasa se ubicó en 7,8%, frente al 9,4% de un año atrás. En cifras desestacionalizadas, el indicador fue de 8%, lo que demuestra que no se trata de un resultado aislado.

De acuerdo con el Dane, en agosto había 23,4 millones de personas ocupadas, lo que representó un incremento de 393.000 frente al mismo mes de 2024. El aumento fue notorio en las zonas urbanas, con un crecimiento de 3% en las 13 principales ciudades y de 3,7% en otras cabeceras. Sin embargo, en los centros poblados y zonas rurales dispersas el empleo cayó 4%, con una pérdida de 237.000 puestos, lo que refleja las brechas estructurales entre lo urbano y lo rural.

El informe también reveló que la tasa global de participación pasó de 64,5% a 63,9%, lo que implica que menos personas estuvieron buscando trabajo de manera activa. 

Aunque esta reducción ayudó a que el desempleo se redujera, plantea dudas sobre si la inactividad responde a una decisión voluntaria o al desánimo frente a la falta de oportunidades.

Pese a la mejora en el desempleo, la informalidad laboral sigue siendo la gran deuda del mercado colombiano. En agosto, el 55,7% de los ocupados estaban en condiciones de informalidad, una cifra apenas inferior al 56% registrado en 2024, pero todavía en niveles muy altos.

Otras noticias

 

Etiquetas