Publicidad

 
Publicidad

Contraloría detecta irregularidades por $1.130 millones en ENTerritorio

Los hallazgos comprometen proyectos del Sena y la Esap, con presunta responsabilidad fiscal, disciplinaria y hasta penal.

ENTerritorio
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mié, 13/08/2025 - 18:05 Créditos: Tomada de la página web https://www.enterritorio.gov.co/ Fachada del edificio de ENTerritorio

La Contraloría General de la República identificó tres hallazgos con incidencia fiscal en la Empresa Nacional Promotora del Desarrollo Territorial S.A. – ENTerritorio, durante la auditoría financiera correspondiente a la vigencia 2024. 

Las irregularidades comprometen recursos públicos por más de $1.130 millones e incluyen fallas en la amortización de anticipos, pagos por ítems no justificados y deficiencias contractuales en proyectos de infraestructura.

Le puede interesar (Cementos Argos reporta ingresos por $2,5 billones en el primer semestre de 2025)

ENTerritorio es una sociedad de economía mixta vinculada al Ministerio de Hacienda, integrante del Grupo Bicentenario, y encargada de estructurar y ejecutar proyectos de desarrollo en todo el país. Administra recursos nacionales e internacionales y actúa como banca de desarrollo territorial.

Principales hallazgos

  • Fallo en la amortización de anticipos – Proyecto SENA Teusaquillo: En el contrato derivado No. 2221174, relacionado con obras en la sede del SENA en Bogotá, se dejaron de amortizar $1.108.061.772, afectando el equilibrio contractual y generando un detrimento directo al erario. Este caso tiene presunta responsabilidad fiscal, disciplinaria y posiblemente penal.
  • Cantidades de obra sobredimensionadas – Proyecto Inírida: En el contrato 2221096 de 2022, para la construcción y adecuación de espacios administrativos y de formación del SENA en Inírida (Guainía), se pagaron $9.980.096 por cantidades de obra superiores a las realmente ejecutadas. La Contraloría señaló deficiencias en la supervisión técnica y controles administrativos, con posibles consecuencias fiscales y disciplinarias.
  • Ítems no previstos y sobrecostos – ESAP Nuevo Grupo 2: En el contrato de obra 2220669 de 2022, se aprobaron precios unitarios sin justificación técnica suficiente, lo que generó pagos irregulares por $12.414.682. El hallazgo tiene presunta connotación fiscal y disciplinaria, debido a la falta de un análisis técnico riguroso.

Además, el ente de control solicitó la apertura de indagación preliminar sobre otros dos hallazgos y notificó presunta responsabilidad disciplinaria en cinco. Informes anteriores ya habían advertido sobre debilidades en el manejo de anticipos y riesgos de ineficiencia en la ejecución contractual.

La Contraloría advirtió que estas vulnerabilidades en la gobernanza financiera de ENTerritorio afectan la eficiencia del gasto y la credibilidad de los mecanismos de ejecución de obras públicas. También alertó que, de no corregirse, podrían poner en riesgo la materialización de proyectos sociales, de infraestructura y el acceso a recursos nacionales.

El organismo requirió a ENTerritorio la reformulación urgente del Plan de Mejoramiento y hará seguimiento estricto a los contratos involucrados. Los hallazgos fiscales fueron trasladados internamente y los disciplinarios remitidos a la Procuraduría General de la Nación.

Otras noticias

 

 

 

 

Etiquetas