Publicidad
Publicidad
Colombia y Panamá avanzan en proceso de interconexión energética
Detalles de los compromiso adquiridos.

La Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) y la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos de Panamá (Asep) sostuvieron una nueva reunión para dar continuidad al proceso de armonización regulatoria entre ambos países, clave en el camino hacia la interconexión eléctrica binacional.
El director ejecutivo de la Creg, Antonio Jiménez Rivera, destacó que este esfuerzo se enmarca en el acuerdo firmado el pasado 20 de junio, que ratifica el compromiso de ambas entidades en la integración energética.
Le puede interesar (Apple lanza el iPhone 17 con modelo Air, el más delgado de su historia)
Según explicó, ya se han abordado temas como la participación de agentes en los mercados regionales, la resolución de controversias, el seguimiento de transacciones y las reglas para el acceso y manejo de información.
Durante el encuentro también participaron representantes de la Comisión Regional de Interconexión Eléctrica (Crie), quienes compartieron su experiencia en el Mercado Eléctrico Regional (MER) y en el esquema de remuneración del Sistema de Interconexión Eléctrica para América Central (Siepac).
Fernando Álvarez, gerente de Mercado de la Crie, resaltó que la transmisión eléctrica regional y su modelo de cargos han garantizado la viabilidad y sostenibilidad de los tramos interconectores. “Fue una oportunidad valiosa para mostrar cómo este esquema ha fortalecido las transacciones regionales y el éxito del proyecto”, afirmó.
Al cierre de la reunión, las entidades definieron compromisos concretos para avanzar de manera ágil en la armonización regulatoria. Tanto Colombia como Panamá anunciaron que mantendrán encuentros periódicos para acelerar la integración energética entre ambos países.
Otras noticias
Etiquetas