Publicidad
Publicidad
Colombia recibió 1,9 millones de visitantes internacionales entre enero y mayo de 2025
Un 6,6% más que en 2024. El turismo internacional crece en Colombia. Estos fueron los destinos más visitados.

Entre enero y mayo de 2025 ingresaron a Colombia 1,9 millones de visitantes internacionales, lo que representa un crecimiento del 6,6% respecto al mismo periodo de 2024 y un 42% más en comparación con las cifras prepandemia, según datos de Migración Colombia.
Este incremento se atribuye a la estrategia de promoción turística liderada por el ministerio de Comercio, en articulación con autoridades locales y actores del sector, lo cual ha fortalecido las tasas de ocupación hotelera y consolidado a Colombia como un destino atractivo.
Le recomendamos leer (SIC formula cargos contra más de 40 prestadores de vivienda turística)
El gobierno del presidente Gustavo Petro ha priorizado el turismo como eje del desarrollo económico, la inclusión social y la proyección internacional del país. A través de ProColombia, se han invertido más de $188.376 millones en acciones de promoción internacional, con el objetivo de posicionar la imagen de Colombia como un destino confiable y competitivo.
Entre los destinos más visitados por los turistas internacionales se destacan Bogotá (34,84%), Antioquia (25,65%), Bolívar (20,56%), Valle del Cauca (4,71%) y San Andrés y Providencia (3,35%). Además, departamentos como Atlántico, Magdalena, Norte de Santander, Risaralda y Santander también registraron una participación significativa en el flujo de visitantes.
En términos de conectividad aérea, durante abril de 2025 se movilizaron 4,36 millones de pasajeros en vuelos regulares, lo que representa un aumento del 3,1% frente a abril de 2024 y del 27% frente a 2023. Las llegadas en vuelos internacionales durante ese mes crecieron un 10,6%. Entre enero y abril, el total de pasajeros movilizados alcanzó los 17,98 millones, con un incremento del 3,4% respecto a 2024 y del 21,4% frente a 2023. Las llegadas internacionales en ese mismo periodo aumentaron un 8,8%.
Por último, el Dane reportó que la tasa de ocupación en alojamiento turístico fue de 46,8% en abril de 2025, un dato consistente con el registrado en el mismo mes del año anterior, lo que confirma una recuperación sostenida del sector turístico colombiano.
Otras noticias
Etiquetas