Publicidad
Publicidad
CCI rechaza propuesta de Petro de nacionalizar los puertos y defiende gestión privada
La Cámara Colombiana de la Infraestructura aseguró que los problemas de narcotráfico y contrabando en puertos y aeropuertos son responsabilidad directa del Estado, y no de quienes los administran.

La Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI) respondió a las recientes declaraciones del presidente Gustavo Petro, quien planteó la posibilidad de nacionalizar los puertos del país bajo el argumento de que han sido cooptados por redes de narcotráfico y contrabando, lo que habría derivado en un aumento de la violencia.
En su pronunciamiento, la CCI recordó que es el Estado, a través del gobierno de turno, el responsable directo de erradicar y controlar las actividades ilícitas en todo el territorio, incluyendo la infraestructura concesionada como puertos, aeropuertos y carreteras. Entidades como la Policía Antinarcóticos, la Polfa, la Sijín, la Dijín y la Dian son las encargadas de prevenir e investigar estos delitos.
Lea también (Novaventa: sanción de $1.340 millones por engaño a 2.671 consumidores de productos en máquinas dispensadoras)
La entidad también defendió los resultados de los puertos administrados por el sector privado, destacando que, tras 34 años de operación, terminales como Cartagena y Buenaventura figuran entre los 50 más eficientes del mundo, según el Banco Mundial y Standard & Poor’s. Cartagena ocupa el tercer lugar global y Buenaventura el puesto 44.
La CCI advirtió que nacionalizar los puertos significaría un retroceso de más de tres décadas y recordó la experiencia negativa de Colpuertos, entidad estatal que gestionó la actividad portuaria hasta finales de los años 80, en medio de escándalos por corrupción e ineficiencia operativa.
Frente a las declaraciones del mandatario sobre los contratos aeroportuarios y su presunta relación con el aumento de homicidios en Bogotá, la CCI señaló que no existe correlación alguna entre ambos aspectos. Recalcó que El Dorado fue reconocido este año, por séptima vez, como el mejor aeropuerto de Suramérica por la consultora internacional Skytrax, y es líder regional en transporte de carga y pasajeros.
Otras noticias
Etiquetas