Publicidad

 
Publicidad

SuperSociedades inicia proceso administrativo contra el Deportivo Pereira por situación financiera

La entidad detectó serios riesgos económicos y contables en el club y activó su máximo nivel de supervisión.

Deportivo Pereira
Por Agencia Periodismo Investigativo | Vie, 14/11/2025 - 14:21 Créditos: Tomada de https://www.facebook.com/Corpereira / Deportivo Pereira

La Superintendencia de Sociedades anunció el inicio de una actuación administrativa para someter al Deportivo Pereira F.C. S.A. al grado de supervisión denominado “control”, tras advertir una situación crítica en los ámbitos económico, contable y jurídico de la sociedad. Esta medida, explicó la entidad, responde a la necesidad de prevenir riesgos que comprometan la estabilidad del club.

En este escenario, la SuperSociedades recordó que el “control” es el máximo nivel de supervisión societaria, aplicado de manera preventiva para preservar a la empresa como unidad productiva y fuente de empleo. Su finalidad es garantizar la continuidad de las operaciones y proteger a los grupos de interés ante eventuales afectaciones.

Le va a interesar (Atlético Huila dejará de existir: el equipo se mudará a Yumbo y adoptará un nuevo nombre)

A pesar del rigor de la medida, la entidad precisó que el grado de supervisión no constituye una toma de posesión ni le otorga facultades de coadministración sobre la sociedad. Por el contrario, el Deportivo Pereira conserva su autonomía, aunque con las limitaciones previstas por la Constitución y la ley. 

Además, la Superintendencia subrayó que el “control” no afecta los derechos de propiedad de los accionistas, pues se aplica exclusivamente sobre la sociedad, según lo establecido en el artículo 85 de la Ley 222 de 1995.

En este contexto, el superintendente Billy Escobar Pérez destacó el propósito institucional detrás de la medida. “Nuestra misión es contribuir al crecimiento y preservación de las empresas, cuya consecución redunda en favor de los grupos de interés, mediante acciones preventivas, de acompañamiento y supervisión. En ese sentido, ante posibles riesgos que afectan el interés general, nuestro deber es actuar oportunamente, conscientes de la importancia que tienen las sociedades para la economía nacional y, en particular, la sociedad Deportivo Pereira F.C. S.A., reconocido club de fútbol con deportistas profesionales”, afirmó.

Otras noticias

 

Etiquetas