Publicidad

 
Publicidad

¿Quién es Jhon Arias?, el colombiano que brilló en el Mundial de Clubes con Fluminense

Estadísticas, goles y logros del colombiano revelación en el fútbol mundial.

jhon arias futbolista
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mar, 08/07/2025 - 19:47 Créditos: Imagen tomada de Antena 2

Jhon Adolfo Arias Andrade, nacido el 21 de septiembre de 1997 en Quibdó, Chocó, Colombia, emergió de un entorno con limitaciones económicas y sociales para consolidarse como una figura sobresaliente en Fluminense y en la selección colombiana

Pese a ser eliminado de la final ante Chelsea 2-0, el jugador colombiano sigue descollando a nivel internacional.

Su infancia en una de las regiones más vulnerables del país lo marcó. En sus propias palabras, una caída en un camino de barro le dejó una cicatriz que hoy simboliza su sacrificio para llegar al fútbol profesional.

Le recomendamos leer (Jhon Arias llora y se disculpa tras eliminación de Fluminense en el Mundial de Clubes 2025)

Su carrera comenzó tarde, a los 21 años, en Llaneros de la segunda división colombiana, tras formarse en las categorías menores de Dorados de Sinaloa y Xolos de Tijuana en México

Regresó a Colombia para jugar en Patriotas Boyacá, luego pasó por América de Cali y Santa Fe, etapas en las que apenas logró llamar la atención de la prensa

El salto definitivo ocurrió el 18 de agosto de 2021, cuando firmó contrato con Fluminense, club en el que se convertiría en figura clave, conquistando la Copa Libertadores 2023 y siendo decisivo en la histórica participación del equipo en el Mundial de Clubes 2025

Participación en el Mundial de Clubes 2025

En la edición de 2025, Fluminense fue un rival inesperado hasta lograr el subtítulo sudamericano en semifinales. Arias mantuvo su nivel, siendo titular en todos los partidos del torneo, incluyendo el triunfo 2‑0 ante Inter de Milán y la victoria 2‑1 frente a Al Hilal en cuartos de final

En estos cotejos, también fue nombrado “Mejor Jugador del Partido” en tres encuentros.

Estadísticamente, en cinco compromisos disputó 5 partidos (3 victorias, 2 empates, 0 derrotas), con un gol de penal contra Al Ahly en la edición anterior y varias jugadas de alta complejidad, destacando un cobro de tiro libre ante Ulsan FC considerado uno de los mejores goles del torneo . Su promedio de asistencias fue de 0,36 por cada 90 minutos durante toda la temporada con Fluminense

Estadísticas, goles y asistencias

Según Transfermarkt, Arias acumula 163 partidos con Fluminense y 32 goles desde 2021, con contrato vigente hasta junio de 2028 y valor de mercado estimado en 17 millones de euros.

Las estadísticas oficiales hasta el 1 de junio de 2025 señalan 119 encuentros en liga con 23 goles y 24 asistencias, además de otras competiciones donde acumuló 47 goles y 55 asistencias en 229 partidos. En la selección Colombia suma 31 partidos y tres goles.

Estilo de juego y comparaciones

Arias se caracteriza por su velocidad, técnica precisa y calidad en reparto de balón.

Su rol en Fluminense, como conductor del juego y creador de oportunidades, lo convirtió en el máximo asistidor en el fútbol brasileño desde 2022 . Su prestigio creció tras ganar el Balón de Bronce en el Mundial de Clubes 2023 y ser elegido en etapas decisivas del torneo de 2025

Se le compara con Pelé no por su estilo directo, sino por su trascendencia en momentos relevantes: resultados internacionales, liderazgo decisivo y capacidad de cambio en partidos clave, algo reservado para los grandes históricos del fútbol .

Perfil biográfico y trayectoria

Quibdó marcó su crianza; no debutó en el profesionalismo sino hasta los 21 años, en Llaneros de Colombia. Más tarde, pasó a Patriotas, América de Cali y Santa Fe, sin destacar demasiado.

Su consolidación llegó con el traslado a Fluminense, donde conquistó títulos estatales en 2022 y 2023, la Copa Libertadores 2023 y la Recopa Sudamericana 2024.

Su fútbol también lo llevó a la selección mayor de Colombia en 2022 y de ahí en adelante se consolidó, participando en Copa América 2024 (subcampeón) y en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a 2026.

Valor actual y proyección

Con un valor estimado en 17 millones de euros, Jhon Arias es hoy la principal figura de Fluminense y uno de los jugadores mejor cotizados de Brasil según Transfermarkt y FotMob.

Su rendimiento en campeonatos internacionales, títulos y proyección lo sitúan como objetivo de clubes europeos, por lo que una transferencia antes del Mundial Catar 2026 parece viable .

Balance final

Jhon Arias representa a una nueva generación de talento sudamericano que se forma en la adversidad, crece en ligas nacionales y alcanza proyección internacional.

Con más de 40 goles y asistencias con Fluminense, y un impacto decisivo en copas continentales y mundiales, su evolución en 2025 lo coloca en el radar global, comparado con figuras legendarias por su capacidad de influir en lo decisivo.

A sus 27 años, posee potencial para dar el salto a Europa y consolidarse como figura global, mientras su historia inspira como modelo de superación y dedicación.

Otras noticias

 

Etiquetas