Publicidad
Publicidad
Aumentan las actividades de minería ilegal durante la cuarentena
En el país durante el Estado de Emergencia y la cuarentena obligatoria para evitar la propagación del coronavirus han aumentado las actividades de minería ilegal causando un daño en los ecosistemas y en las áreas protegidas del país. Los hechos se han presentado alrededor de Colombia, en distintas zonas y donde la comunidad como el medio ambiente están en peligro por la actividad ilegal.
Por un lado, se presentó un caso de minería ilegal en Parque Natural Farallones de Cali, donde se logró la captura de 8 personas en menos de un mes por realizar esta actividad. Los mineros son principalmente del departamento del Cauca y Antioquia y ponían a la población por la situación de pandemia en que se encuentra el país.
De la misma forma, en la comunidad indígena Wiwa, el 30 de abril ocurrió un hecho similar donde en el corregimiento La Punta de los Remedios, en La Guajira se realizó la denuncia de mineros ilegales que están en el territorio. En ese lugar se vieron hasta 100 mineros que extraen el oro con dinamita.
Por otro lado, la minería no es la única actividad ilegal que se está realizando, también la deforestación sigue vigente durante el Estado de Emergencia y confinamiento. Situación que, por ejemplo en el Guaviare y Cauca las disidencias de las Farc hicieron llegar un panfleto amenazando a quienes se interpongan contra los que usan el fuego y la motosierra para acabar con el bosque.