Publicidad
Publicidad
Gobierno entregó nueva sede de la Universidad Pedagógica en el centro de Bogotá
El edificio beneficiará a más de 1.200 estudiantes de la Facultad de Artes.

En el marco de su política para fortalecer la educación superior pública, el Gobierno Nacional, a través del ministerio de Educación, entregó una nueva sede a la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), ubicada en el Centro Histórico de Bogotá. La moderna infraestructura, de 2.342 metros cuadrados construidos, albergará a los estudiantes de la Facultad de Artes a partir del segundo semestre de 2025.
“Recubriremos esta infraestructura por la alegría, el arte y el saber de la Universidad Pedagógica Nacional y sus más de 1.200 estudiantes”, expresó el ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín, durante la entrega oficial del inmueble.
Le recomendamos leer (Fuerza Pública captura a 217 integrantes del Clan del Golfo desde inicio del 'plan pistola')
El nuevo edificio representa una inversión en el talento artístico de los jóvenes que acceden a la universidad pública y pone fin al uso de instalaciones arrendadas, lo que generará un ahorro anual de $2.650 millones.
La sede concentrará a los 1.277 estudiantes actuales de las licenciaturas en Artes Visuales, Música y Artes Escénicas, y permitirá ampliar la cobertura con 50 nuevos cupos. Esta centralización busca fortalecer el ecosistema creativo y pedagógico de la Facultad de Artes, facilitando procesos académicos y logísticos.
Además de mejorar la infraestructura, la entrega de esta sede reafirma el compromiso del Gobierno con el acceso equitativo a la educación superior. Más del 60% del estudiantado de la UPN pertenece a los estratos 1, 2 y 3, y esta obra contribuirá directamente a su formación profesional, especialmente en áreas culturales y artísticas que históricamente han tenido menor acceso a espacios dignos.
La nueva sede se suma a otras acciones del Gobierno como la Política de Gratuidad ‘Puedo Estudiar’, que benefició al 97,1% de los estudiantes de pregrado en el primer semestre de 2024. En total, las transferencias a la UPN en 2024 alcanzaron $162.693 millones, un 39% más que en 2022, fortaleciendo así la base financiera de una educación superior pública más inclusiva y de calidad.
Otras noticias
Etiquetas