Resultados de la Búsqueda
La Corte Constitucional aprobó el decreto presidencial que permite el retiro de cesantías del FNA
La Corte Constitucional aprobó el decreto presidencial que permite a las personas retirar sus cesantías por la emergencia económica a causa del coronavirus. Así, el Alto Tribunal permite que las personas que tengan ahorros en el Fondo Nacional del Ahorro también las pueden retirar para completar cada mes el monto que les permita completar sus ingresos.
América Latina llegó a 1.5 millones de casos de Covid-19
En América Latina se superó la barrera del millón de contagiados con Covid-19 y el registro sumó más de 1.500.000 casos de coronavirus, el miedo, según los expertos, es a que sea “una década perdida”. Pues se ven perdidas generadas por la pandemia y podría llevar a un retroceso de 13 años.
OMS advierte que los efectos secundarios del Covid-19 en mujeres y menores pueden ser "mayores" que las muertes
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió que los efectos secundarios que puede provocar el Covid-19 en mujeres, niños y adolescentes pueden ser "mayores" que las muertes.
Los sistemas sanitarios de muchos países han colapsado y esto ha generado el aumento del riesgo de fallecimiento de muchas mujeres y sus recién nacidos por complicaciones en el embarazo o en el parto.
Ángela María Robledo regresa oficialmente al Congreso
La Cámara de Representantes le devolvió oficialmente la curul a la congresista de la Ángela María Robledo, luego de que el Consejo de Estado lo ordenara tras negar otro fallo que la había excluido por supuesta doble militancia.
El presidente de la Cámara, Carlos Cuenca, confirmó la medida y reveló la resolución que le permite a Robledo ser "Bienvenida nuevamente al templo de la democracia".
Definen protocolo de bioseguridad para las plazas de mercado en el país
Las diferentes centrales de abastos y plazas de mercado deberán cumplir con un protocolo especial de bioseguridad para evitar la propagación de nuevos casos de Covid-19 en estas instalaciones donde se presentan grandes aglomeraciones.
El Ministerio de Salud confirmó estos lineamientos y la directora encargada de la Dirección de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud, Claudia Cuéllar, afirmó que estos estarán direccionados para todas las personas que acudan a comprar o trabajar a las plazas.
Condenan a alias 'Juancho Prada' y a otros 29 exparamilitares
El Tribunal Superior de Bogotá condenó a Juan Francisco Prada Márquez, alias Juancho Prada, exjefe del frente Héctor Julio Peinado Becerra de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), por cometer múltiples crímenes que dejaron 3.385 víctimas.
En el fallo también fueron condenados otros 29 exparamilitares, a la máxima sentencia de ocho años de prisión que contempla la ley de justicia y paz.
Ecuador tiene más de 94.000 pruebas para Covid-19 pero no cuenta con insumos para procesarlas
Quito, la capital de Ecuador, dispone de más de 94.000 pruebas para detectar el Covid-19 pero no cuenta con insumos suficientes para procesarlas en el único laboratorio con el que trabaja y que este viernes dejará de realizar los análisis.
El municipio pactó con el laboratorio del Instituto de Biotecnología de la Universidad Central procesar las muestras, pero hasta ahora se han analizado menos de 6.000.
Reinician toma de pruebas de Covid-19 en la cárcel de Villavicencio
La secretaria de Salud de Villavicencio, Tanya Cortés González, informó que la Fiduprevisora está practicando 312 nuevas pruebas, de las cuales 167 corresponden a muestras que estaban pendientes por realizar con los internos, y dos salieron positivas en las últimas horas.
Impunidad ronda extraña muerte de Andrea Cabrera
Aumentaría el trabajo infantil como consecuencia de la Covid-19
Un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) publicó que por primera vez en 20 años, podría aumentar el trabajo infantil como consecuencia de la crisis de la Covid-19.
"Habida cuenta de las graves consecuencias de la pandemia en los ingresos de las familias, muchas de estas, al no tener apoyo alguno, podrían recurrir al trabajo infantil", afirmó Guy Ryder, Director General de la OIT.