Resultados de la Búsqueda
Procuraduría abre investigación por incremento en tarifas de servicios públicos durante la emergencia por el coronavirus
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación hacia la Superservicios, la CRA y la CREG por presuntos incrementos en tarifas y cobros injustificados de servicios públicos durante la emergencia sanitaria por el coronavirus. La indagación es contra funcionarios de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios -SSPD-, la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico, CRA y la Comisión Reguladora de Energía y Gas, CREG.
"Todo será distinto", Papa Francisco durante vigilia de Pentecostés
El Papa Francisco durante la vigilia de Pentecostés y mediante un video ha mencionado el futuro de la humanidad para cuando la pandemia del coronavirus se termine. La transmisión se dio por medio de los canales del Vaticano.
El Pontífice dijo que "Cuando salgamos de esta pandemia, no podremos seguir haciendo lo que veníamos haciendo, y cómo lo veníamos haciendo. No, todo será distinto. Todo el sufrimiento no habrá servido de nada si no construimos entre todos una sociedad más justa, más equitativa".
Fiesta de sábado en la cárcel La Picota pese a pandemia de Covid-19
Rusia encuentra el primer antiviral efectivo contra el Covid-19
El Ministerio de Sanidad ruso anunció que inscribió el primer fármaco antiviral de gran efectividad para tratar el Covid-19 y lo cataloga como ‘el más prometedor’.
Se trata del Afivavir, un antiviral que ha mostrado ser efectivo contra la reproducción del nuevo coronavirus, pero está contraindicado para mujeres embarazadas y personas en proceso de planificación familiar.
Avianca Brasil se declara en bancarrota
La cuarta aerolínea más grande Brasil, Avianca Brasil, se acoge a ley de quiebras.
La aerolínea, propiedad de grupo Sinergy, venía luchando durante varios años contra las pérdidas recurrentes, hecho que motivó para que se declarara en bancarrota.
Según documentos conocidos por la agencia Reuters, Avianca Brasil toma esta decisión debido a la amenaza que tienen de perder 14 de sus aeronaves y que sean entregadas a acreedores.
Familias de Envigado denuncian incremento del 300% en el cobro del impuesto predial
Más de 5 mil familias de Envigado, Antioquia, denunciaron un incremento superior al 300% en el cobro del impuesto predial, debido a que sus casas superaron los 2 mil millones de pesos en el avalúo catastral.
"En el 2019 pagué por predial $750.000 semestrales, o sea, $1'500.000 todo el año, para el 2020, nos llega, hace aproximadamente 15 días, una notificación de que el predial quedó para $12'000.000 en el año" dijo Juan Carlos Muñoz, habitante del municipio.
"Concejo de la Mesa, Cundinamarca, suspende autónomamente funciones por casos de Covid-19, no hay concejales infectados", Alcaldía
La Alcaldía de La Mesa, Cundinamarca, anunció que suspendió autónomamente el cierre del Concejo Municipal por casos de Covid-19 luego de que un contratista externo diera positivo para el virus.
"El Concejo Municipal suspendió autónomamente funciones por casos de Covid19, no hay concejales infectados (...) Por casos entre funcionarios Alcalde ordenó cuarentena y extremar cuidados. Hay pruebas y seguimiento a casos sospechosos.", informó la Alcaldía del municipio.
Toque de queda en 25 ciudades de Estados Unidos por disturbios
Las autoridades decretaron toque de queda nocturno en 25 ciudades de 16 estados de Estados Unidos, entre ellas Mineápolis, donde se han presentado manifestaciones por la muerte de George Floyd en contra de la discriminación racial.
Actualmente hay 25 urbes en el país con toque de queda nocturno, como Los Ángeles, Denver, Miami, Atlanta, Chicago, Louisville, Rochester, Cleveland, Portland, Filadelfia, Pittsburgh, Charleston, Nashville, Salt Lake City, Seattle y Wisconsin.
"Los 2 meses que vienen son los de mayor riesgo de contagio masivo y muerte", Claudia López
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, informó este domingo que junio y julio serán los meses con más riesgo de contagio y víctimas fatales por Covid-19 para la capital.
"Los 2 meses que vienen son los de mayor riesgo de contagio masivo y muerte. Este es el momento del liderazgo del cuidado, no de sacar a la gente con decretos a la calle a un sálvese quien pueda. De esto saldremos juntos, cuidándonos individual y colectivamente. Vamos a lograrlo!", escribió la alcaldesa en su cuenta de Twitter.