Resultados de la Búsqueda

Denuncian 'industria' que cría leones en cautiverio para ser cazados por turistas en Sudáfrica


El empresario y filántropo británico Anthony Ashcroft (Baron Ashcroft), realizó una investigación en la que deja al descubierto la crueldad con la que son criados los leones en nivel de cautiverio en Sudáfrica con el fin de ser comercializados.

Ashcroft explica que los leones son separados de sus madres e incluso golpeados y drogados, además, son mantenidos en precarias condiciones higiénico-sanitarias bajo habitáculos pequeños y estrechos para luego ser vendidos en el mercado.

Fiscal y favorito a magistrado


Acaban de salir las listas de elegibles en el Consejo Superior de la Judicatura, para quienes aspiran a reemplazar al magistrado y presidente de la Corte Suprema de Justicia, José Luis Barceló Camacho. Son diez los seleccionados y todo apunta a que su reemplazo sea Fabio Ospitia Garzón. El funcionario fue magistrado auxiliar en esa corporación y también es muy cercano al fiscal general, Néstor Humberto Martínez, por eso en círculos de la justicia se da como un hecho su designación.

Ministerio de Defensa anuncia cambios en las Fuerzas Militares, asignan nuevo jefe del Departamento de Inteligencia y Contrainteligencia


El Ministerio de Defensa anunció 17 cambios en el Comando General, Ejército y la Armada tras los recientes escándalos al interior de las Fuerzas Militares por perfilamientos ilegales, seguimientos a periodistas, miembros de la oposición, líderes sociales, entre otros. 

El ministro Carlos Holmes Trujillo, señaló que “estas nuevas asignaciones obedecen al proceso de administración del talento humano y a las necesidades de las Fuerzas Armadas”. 

La JEP rechaza solicitud de sometimiento de la familia Moreno Rojas


La Sala de Definición de Situaciones Jurídicas de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) rechazó la solicitud de sometimiento del exalcalde de Bogotá Samuel Moreno Rojas, su hermano, el exsenador Néstor Iván Moreno Rojas, y su madre, María Eugenia Rojas de Moreno que había sido solicitado en agosto de 2019.

Colombia supera las 2.000 muertes por Covid-19 y reporta 95 fallecidos en 24 horas, la cifra más alta hasta el momento. Bogotá registró más de 1.000 contagios en un día


El Ministerio de Salud confirmó 3.059 nuevos contagios y 95 fallecidos por Covid-19, la cifra más alta de muertes hasta la fecha. Así, el total de casos del nuevo coronavirus en Colombia llegan a 63.276 y los fallecimientos a 2.045. El total de personas recuperadas es de 23.988. 

Hoy se procesaron 17.713 pruebas, hay 37.243  casos activos.

OEA alerta sobre reclutamiento forzado de menores en Colombia


La Organización de los Estados Americanos (OEA) afirmó que luego de tres años de la firma del acuerdo de paz en Colombia, grupos armados ilegales siguen reclutando menores en el país.

El informe se realizó luego de llevar a cabo más de 1.200 misiones de monitoreo.

Nobel de Paz Malala Yousafzai se gradúa de Oxford


La ganadora del Nobel de la Paz y activista de derechos humanos, Malala Yousafzai, celebró este viernes haber completado sus estudios en Filosofía, Política y Economía en la Universidad de Oxford, Inglaterra.

La paquistaní de 22 años celebró su logro y dijo "Es difícil expresar mi alegría y gratitud en este momento dado que terminé mi licenciatura en Filosofía, Política y Economía en Oxford", manifestó en su cuenta de Twitter, "No sé lo que me espera. Por ahora, será Netflix, leer y dormir", agregó.

Gobierno presenta balance del primer día sin IVA en Colombia


El Gobierno Nacional informó este viernes un incremento de hasta el 70 % en ventas respecto al 2019, sin embargo, se presentaron aglomeraciones y desórdenes en medio de la pandemia por el Covid-19.

El presidente Iván Duque afirmó "todos lamentamos esa situación, pero seamos claros: nosotros, como país, tenemos que salir adelante en la protección de la salud, de la vida y también en la reactivación (económica)".

Fenalco propone que compra de electrodomésticos y tecnología sea virtual en los próximos días sin IVA


El presidente de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), Jaime Alberto Cabal, le propuso al Gobierno Nacional que en los próximos días sin IVA, electrodomésticos y tecnología solo se vendan a través de plataformas electrónicas con el fin de solucionar los inconvenientes que se presentaron durante la jornada. 

“El balance es muy positivo, pero con muchas cosas para mejorar. Hay lecciones, hay aprendizajes, sobre todo en la parte de cultura ciudadana”, señaló.