Resultados de la Búsqueda

Ley seca y toque de queda en Soacha para el Día de la Madre


Este domingo 10 de mayo, Día de la Madre, habrá toque de queda y Ley Seca en el municipio de Soacha (Cundinamarca), según lo decretó el alcalde, Juan Carlos Saldarriaga.

La medida se adoptó para evitar la propagación del Covid-19, que ya supera los 10 mil casos en el país.  

El toque de queda regirá desde las cero horas de este domingo 10 de mayo hasta las cero horas del lunes. A esto se suma la ley seca decretada para el fin de semana. 

"Un desastre caótico total", Barack Obama a Donald Trump


En una llamada privada con unos 3.000 exfuncionarios de su gobierno, el expresidente de los Estados Unidos, Barack Obama, cuestionó las medidas tomadas por el actual mandatario Donald Trump frente a la pandemia del Covid-19. 

"Ha sido un desastre caótico total cuando la mentalidad de 'qué hay para mí en esto' y de 'al diablo con todos los demás' se ha instalado en nuestro gobierno", dijo Obama.

Armada Nacional asegura que botes con armamento hallados en Venezuela fueron arrastrados por el río Meta


A través de un comunicado, la Armada Nacional afirmó que los tres botes con armamento hallados en la frontera colombo-venezolana y que se encontraban sin tripulación, fueron arrastrados por la corriente del río Meta en la madrugada de este sábado.

Un centinela, encargado de la seguridad de los botes, aseguró que por la fuerza de la corriente, las embarcaciones fueron arrastradas y no tuvo oportunidad de recuperarlas.

ONU condena el asesinato de otro exguerrillero de las FARC


La ONU condenó este sábado el asesinato de otro exgerrillero de las FARC, cuyo cuerpo fue hallado el jueves envuelto en un colchón en llamas en el municipio Bello (Antioquia). Con este, ya se registran seis exguerrilleros muertos durante el confinamiento por el Covid-19.

"La Misión de Verificación de la ONU en Colombia condena la muerte del integrante del partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común - FARC, Wilder Daniel Marín Alarcón, ocurrida el pasado 7 de mayo en el municipio de Bello, Antioquia", indicó el organismo.

Estados Unidos registra más de 1.500 muertes en 24 horas


Según las cifras de la Universidad Johns Hopkins el número total de fallecidos en Estados Unidos se elevó a 78 mil 746, y el número de contagios, ya supera más de un millón 300 mil. 

Este sábado, el país con el mayor número de víctimas fatales en el mundo, registró 1.568 muertes en las últimas 24 horas. 

Mientras tanto, en el mundo, se superaron los 4 millones de personas contagiadas y más de 270 mil muertos. 

Desde enero, control a precio de medicamentos


El Ministerio de Salud y Protección Social, ratificó que desde el 1 de enero de 2019, un total de 902 medicamentos se comercilizarán con precios controlados y de estos, 238 fármacos, entre ellos los anticonceptivos y los antidepresivos, tendrán una rebaja en su costo al público de un 50%.

Cabe resaltar, que en la circular 07 del ministerio de Salud, la actualización del precio de los 238 fármacos, representará ahorros por más de $360.000 millones al Sistema de Salud en Colombia y, por ende, a los colombianos.

Nuevo brote de coronavirus en Corea del sur


En Corea del Sur se registró un nuevo aumento de casos de contagios de coronavirus, reportandose así un nuevo brote que obligó en Seúl a volver a cerrar bares y discotecas.

El nuevo brote se da después de que una personas visitara cinco clubes nocturnos un fin de semana. Luego, las autoridades calculan que hasta 1.500 personas están en riesgo, pues se reportaron 34 nuevos casos de coronavirus. La mayor cifra diaria desde el pasado 9 de abril.

Anthony Fauci entró en confinamiento después de contacto con un contagiado


Anthony Fauci, epidemiólogo de la Casa Blanca y otros dos altos funcionarios de la Salud en Estados Unido han iniciado un confinamento obligatorio después de haber estado en contacto con una persona que había dado positivo en el test de Covid-19.

El confinamiento que iniciaron es para para reducir el riesgo de contagios. Por lo tanto, desde ahora su trabajo lo realizará a distancia.

Propuesta para que la prima de junio se pague en diciembre


En el Congreso de la República, Alberto Echavarría, vicepresidente de asuntos jurídicos de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) propuso que el pago de la prima de mitad de año se de en diciembre. Con ello, se busca amortiguar los golpes económicos que ha causado el coronavirus.