Resultados de la Búsqueda
OMS no está segura de que anticuerpos desarrollen “inmunidad" ante el Covid-19
El experto del departamento de emergencias de la Organización Mundial de la Salud, Mike Ryan, afirmó que no hay confirmación alguna de que la presencia de anticuerpos en la sangre otorgue protección completa ante las reinfecciones del Covid-19.
Ryan explicó que incluso si los anticuerpos fueran efectivos habría poca evidencia de que las personas que los hayan desarrollado puedan ofrecer los beneficios de la llamada “inmunidad de rebaño” a una población más amplia.
Los ganadores del World Press Photo 2020
1. Mejor Foto del Año, "Voz directa" de Yasuyoshi Chiba. 19 de junio de 2019. Un joven, iluminado por teléfonos móviles, recita poesía de protesta mientras los manifestantes cantan llamando al gobierno civil, durante un apagón en Jartum, Sudán.
2. "Choque con la policía durante una manifestación antigubernamental", de Farouk Batiche. 21 de mayo de 2019, 1er puesto en Noticias. Estudiantes se pelean con la policía antidisturbios durante una manifestación antigubernamental en Argel, Argelia.
Alcalde de Medellín estima que habrá de 2 a 3 millones de contagios
El alcalde de Medellin, Daniel Quintero, anunció que entre 2 y 3 millones de personas en la ciudad se contagiarán de Covid-19 en los próximos meses.
“Solo hemos ganado tiempo. Lo más duro está por venir”, advirtió Quintero frente a la falta de atención de quienes no se toman en serio la medida de aislamiento. “A la mayoría de la población de Medellín le va a dar coronavirus, eso es algo no se puede evitar. Va a ocurrir”, añadió.
Por primera vez en 50 años cancelan la Comic-Con de San Diego
La Comic-Con de San Diego (Estados Unidos), el evento más importante del mundo sobre la cultura pop, canceló este viernes su edición de 2020 debido a la crisis por el Covid-19.
“Por primera vez en sus 50 años de historia, los organizadores detrás de esta celebración anual de la cultura pop anunciaron hoy con gran pesar que no habrá Comic-Con en 2020”, anunció la organización en un comunicado.
La OMS pide prohibir la venta de carne de animales salvajes
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó la prohibición de la venta de carne de animales salvajes para mejorar la higiene de los mercados y evitar nuevas epidemias.
“Los gobiernos deben imponer estrictas prohibiciones en la venta y comercio de vida salvaje como alimento”, señaló el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Colombia participará en el desarrollo de una vacuna contra el Covid-19
El presidente Iván Duque aceptó el ofrecimiento de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para que los científicos del país colaboren en la elaboración de una vacuna para el Covid-19.
“Hoy tuve conversación con dos personas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) con quienes estuvimos analizando el comportamiento del virus en Colombia y de parte de ellos hubo un reconocimiento; también hablamos del proceso para enfrentar la pandemia”, sostuvo Duque.
Reportan aumento del 91.9% en casos de dengue en Tolima
El Instituto Nacional de Salud informó que el departamento del Tolima a la fecha reporta 4.355 casos de dengue. Asimismo, los municipios que más han reportado casos son Ibagué (1.908), Mariquita (237), El Espinal (181), Guamo (150) y Saldaña (149).
Comparada esta semana epidemiológica con la del año pasado, se presentó un incremento del 91.9 % en los casos reportados, ya que en 2019 en la misma fecha habían registrado 2.270 casos.
Einstein tenía razón. La órbita de una estrella en el centro de la Vía Láctea y tiene forma de rosetón
Las observaciones realizadas con el sistema de telescopios Very Large Telescope Project del Observatorio Europeo Austral (ESO) han dejado en evidencia que una estrella que orbita al agujero negro supermasivo en el centro de nuestra galaxia sigue un movimiento. Lo anterior lo había predicho la teoría general de la relatividad de Einstein y así lo confirmó un estudio en la revista Astronomy & Astrophysics.
Rezo desde casa durante el Ramadán es apoyado por el gran mufti de Arabia Saudita
El gran muftí Abdulaziz al Sheij, la autoridad religiosa y legal más importante de Arabia Saudita respalda el rezo desde casa durante el Ramadán debido a la situación que se vive por el Covid-19. Así mismo, ha anunciado que la suspensión de los rezos en las mezquitas no se levantará hasta "el final del coronavirus".