Resultados de la Búsqueda

Tras negrarle la libertad, Guido Nule tendrá que pagar por prisión domiciliaria


A Guido Nule Marino le han revocado la orden judicial y se le hannotificado que tendrá que pagar por prisión domiciliaria debido a su estado de salud. El 17 de abril, el Juzgado Cuarto de Ejecución de Penas de Barranquilla le comunicó a Nule que no tendría la libertad condicional que había solicitado.

Municipios que no reporten casos de coronavirus, podrán abrir su comercio


Aquellos municipios de Colombia donde no se reporten casos de coronavirus, podrán activar su comercio bajo algunas recomendaciones. Así se comunica en el decreto de cuarentena que explica que los municipios que reabran su comercio deben estar ubicados mínimo a 60 kilómetros de los municipios donde sí hay personas contagiadas de Covid-19.

Venezolano de 30 años murió en una bodega y tardaron 10 horas para el levantamiento


En Bucaramanga, un hombre de 30 años murió en una bodega y el levantamiento de su cuerpo tardó más de 10 horas, así lo confirmó la Policía de Bucaramanga diciendo que el hombre había fallecido en un local comercial del barrio Gaitán.

Se han filtrado 450 correos y contraseñas de funcionarios de la OMS


La Organización Mundial de la Salud ha tenido ataques cibernéticos, pero durante la pandemia del coronavirus los ataques han aumentado 5 veces, razón por la cual la OMS ha denunciado la filtración de 450 correos y contraseñas de sus funcionarios.

Los ataques cibernéticos son hacia el personal de la Organización y estafas por correo electrónicos a las personas en general. Solo en una semana, se filtraron 450 direcciones de correos electrónicos y contraseñas de funcionarios de la OMS, comprometiendo su seguridad e información personal.

Claudia López tuvo que mandarle carta a Duque porque no la recibe


Después del llamado del defensor del pueblo hacia la alcaldesa de Bogotá, Claudia López para coordinar y trabajar en conjunto con el presidente Iván Duque, la electa en la capital del país ha dicho que el presidente no la recibe y que ha tenido que escribirle una carta.

En Santander, la electrificadora proporciona $900 millones para hospitales


La electrificadora de Santander ha dado $900 millones de pesos para la compra de elementos de salubridad como protección y adecuación de instalaciones para atender a los contagiados de coronavirus en hospitales públicos del departamento.

Choque entre Colombia y Venezuela en el Consejo Permanente de la OEA


Ante una sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA en Washington, un encuentro entre Colombia y Venezuela marcó la jornada del día. 

El choque se presentó entre Asbina Marín, representante alterna del gobierno de Nicolás Maduro y Alejandro Ordóñez, embajador de Colombia ante la OEA, mientras el Canciller colombiano, Carlos Holmes Trujillo, hacía su intervención ante este ente hemisférico. 

Cuerpos de reportados como desaparecidos fueron encontrados en Tumaco


Fueron cinco los cuerpos de personas, que habían sido reportados como desaparecidos, los encontrados en Tumaco. Semienterrados se encontraron los cuerpos que estaban siendo buscadas por la costa pacífica de Nariño. Todos los cuerpos encontrados son de hombres adultos que habían sido reportados siete días antes.

Los mismos familiares encontraron los cuerpos, después de la busqueda por la zona para luego trasladarlos al casco urbano de Tumaco. Por su parte, las autoridades reportaron enfrentamientos entre grupos ilegales que buscan tener el control de la zona. 

El primer caso de coronavirus en Italia sigue dando positivo después de 56 días


Se trata de Bianca Dobroiu, una modelo de 22 años quien fue el primer caso reportado en Italia, exactamente en Bolonia; sin embargo, desde el día que dio positivo no ha dejado de tenerlo y lleva 56 días como contagiada positivo de coronavirus.

La primera prueba que se le realizó fue el 27 de febrero, cuando presentaba síntomas típicos de la enfermedad, estuvo 6 días en el hospital y tuvo la alta. Pero a partir del 10 de marzo, con un estado de salud estable sigue dando un resultado positivo en la prueba de Covid-19.

Denuncian a la Unidad Nacional de Protección por violar protocolos de bioseguridad


En la sede de la Unidad Nacional de Protección de Colombia, por medio de un video, se realiza una denuncia por la violación de los protocolos de bioseguridad dentro de las inslaciones durante la pandemia. 

El motivo de la denuncia se da porque los baños de las instalaciones se encuentran cerrados, vulnerando la posibilidad del lavado de manos que es la principal medida de protección durante la pandemia para evitar el contagio de coronavirus.