Resultados de la Búsqueda

OMS asegura que la Covid-19 es de "origen natural"


La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó que la Covid-19 es un virus de "origen natural", rechazando las declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, quien sostiene que fue creado en un laboratorio chino.

"Hemos escuchado a numerosos científicos que estudiaron el virus, y nos aseguraron que el virus es de origen natural", afirmó el director de programas de emergencia de la OMS, Michael Ryan.

Explotó búnker de la Fiscalía de Medellín por acumulación de gases


Uno de los sótanos del búnker de la Fiscalía de la ciudad de Medellín explotó, según Alan Ramírez, comandante del Cuerpo de Bomberos de la ciudad, por acumulación de gases. 

La emergencia fue atendida por cinco máquinas y una ambulancia del Cuerpo de Bomberos. No se registraron personas lesionadas, solo daños menores.

FDA autoriza de emergencia el uso de remdesivir para tratar la Covid-19


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) ha autorizado de emergencia el uso de remdesivir para tratar la Covid-19. 

El medicamento ha mostrado que los pacientes hospitalizados por el virus se han recuperado más rápidamente después de su uso. 

La aprobación de la FDA permitirá la distribución comercial del fármaco sin datos completos sobre su seguridad y eficacia.

FMI aprueba Línea de Crédito Flexible para Colombia por US$10.800 millones


El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó la renovación de la Línea de Crédito Flexible en Colombia por cerca de US$10.800 millones para mitigar los efectos de la pandemia del Covid-19 y controlar la crisis económica por la caía del petróleo. 

Ministerio de Defensa aparta del cargo a 11 oficiales del Ejército por presuntos seguimientos ilegales


El Ministerio de Defensa anunció que fueron apartados del cargo 11 oficiales y un Brigadier General solicitó su retiro voluntario por presuntos seguimientos ilegales y violación a ley de inteligencia.

Las medidas fueron tomadas debido a las denuncias que se conocieron hace unos meses sobre el presunto empleo irregular de las capacidades de inteligencia militar en las que altos oficiales estarían vinculados.

Colombia supera los 7.000 casos por Covid-19 y registra la cifra más alta de contagios y muertes en 24 horas


El Ministerio de Salud confirmó 499 nuevos contagios y 21 fallecidos. Así, el total de pacientes recuperados es de 1.551, los casos de COVID-19 en Colombia llegan a 7.006 y  314 víctimas. Hoy se procesaron 4.293 pruebas. 

Medio de Corea del Norte reporta primera aparición pública de Kim Jong Un en tres semanas


La agencia estatal de noticias de Corea del Norte, KCNA, anunció que el líder Kim Jong Un asistió este viernes a una la inauguración de una planta de fertilizantes en una región al norte de la capital, Pyongyang. Este sería el primer informe de su actividad pública desde el 11 de abril luego de que iniciaran los rumores sobre su estado de salud. 

Intento de fuga masiva en cárcel de Venezuela deja 17 muertos


Un motín en el Centro Penitenciario de Los Llanos, en la ciudad de Guanare estado de Portuguesa, dejó 17 personas muertas al tratar de llevar a cabo una fuga masiva, según el Observatorio de Prisiones de Venezuela.

"Se suscitó (una) alteración del orden público", cuando los reclusos rompieron "las rejas de seguridad perimétrica" en "un intento de fuga masiva", indicó el documento. Hasta ahora han sido contabilizados 17 fallecidos y 9 heridos, pero "se presume" que la cifra es mayor.

"Voy a representar a México con Dignidad", Andrés López Obrador


México inicia hoy una nueva era con Manuel López Obrador como cabeza del estado mexicano. 

Andrés Manuel López Obrador, más conocido como AMLO, por las iniciales de su nombre, nació en Tabasco en 1953, es licenciado en Ciencias Políticas y pertenece al partido de coalición de izquierdas Movimiento Progresista, conformado por el PRD, PT y Movimiento Ciudadano.

Para su posesión, hoy en horas de la tarde, están invitadas alrededor de 900 personas, entre las que se encuentran más de 20 jefes de estado y líderes de varias naciones del mundo.

Colombia iniciará ensayos clínicos con plasma en pacientes con Covid-19


Expertos e investigadores de las Universidades Rosario, CES, el Instituto Distrital de Ciencia y la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud iniciarán ensayos clínicos con “Plasma de Convaleciente” en pacientes graves, pero no críticos, con Covid-19. 

El ensayo se realizará durante 28 días en cada paciente en grupos de a 10, hasta llegar a 90.