Resultados de la Búsqueda
Claudia López radicó su Plan de Desarrollo hasta el 2023 ante el Consejo de Bogotá
El secretario de Gobierno de Bogotá, Luis Ernesto Gómez,en representación de la Alcaldía, radicó ante el Concejo, el Plan de Desarrollo del gobierno de Claudia López hasta el año 2023.
Gómez entregó el documento para que los concejales de la capital del país lo estudien.
De acuerdo con la alcaldesa, el proyecto buscará reactivar económicamente a la ciudad luego de la crisis por la pandemia.
Colombia supera los 6.500 casos de contagio por Covid-19
El Ministerio de Salud confirmó 296 nuevos contagios y 15 fallecidos. Así, el total de pacientes recuperados es de 1.439, los casos de COVID-19 en Colombia llegan a 6.507 y 293 víctimas. Hoy se procesaron 4.504 pruebas.
Los nuevos casos se presentan en: Bogotá (90), Valle (41),Atlántico (34), Cartagena (25), Barranquilla (22), Santa Marta (18),Huila (16), Magdalena (12), Caldas (10), Meta (9), Risaralda (6), Antioquia (4), Cundinamarca (4), Tolima (2),Boyacá (2) y Bolívar (1).
Banco de la República recortó nuevamente su tasa de interés
La Junta Directiva del Banco de la República volvió a disminuir su tasa de interés como medida para controlar la crisis económica generada por la Covid-19.
Los siete miembros directivos decidieron reducir en 50 puntos básicos la tasa, que pasa del 3,75% al 3,25%.
Banco de Israel admite haber lavado dinero para Luis Bedoya
El Departamento de Justicia de los Estados Unidos informó este jueves que el banco israelí, Hapoalim, confesó haber lavado dinero entre 2010 y 2015 para la empresa Full Play y para Luis Bedoya, expresidente de la Federación Colombiana de Fútbol.
Maduro rechaza vuelos humanitarios de venezolanos varados en Estados Unidos
Representantes de Juan Guaidó denunciaron este jueves que Nicolás Maduro rechazó el ingreso a su país de vuelos humanitarios con venezolanos varados en Estados Unidos que luego serían usados para transportar, desde Caracas, a ciudadanos estadounidenses.
Dimayor confirma nuevas fechas para la definición de la Liga Águila 2018-II
"Nos permitimos informar que por solicitud de los presidentes que representan a los clubes afiliados a la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) se ha tomado la decisión de modificar las fechas para disputar la Liga Águila II-2018", dice el comunicado del ente mayor del fútbol colombiano.
Esta decisión se toma debido a que uno de sus finalistas, el Junior de Barranquilla, clasificó a la final de la Copa Sudamericana 2018.
Alcaldía de Bogotá anunció descuentos en servicios públicos para estratos 1, 2, 3 y 4
La alcaldesa Claudia López anunció este jueves que el Distrito y las empresas de servicios públicos subsidiarán, con un aporte de 94 mil millones, parte de las facturas de energía, gas, aseo y alcantarillado de los estratos 1, 2, 3 y 4,
En los servicios de energía y gas a los estratos 1 y 2, se les dará un descuento del 20 % del total de la factura en los meses de abril y mayo, mientras que para los hogares de estratos 3 y 4 el descuento será del 10 %.
Trece médicos protestan por falta de protección ante la pandemia y son despedidos
Trece médicos de la Clínica El Bosque en Cartagena denunciaron despidos colectivos después de que protestaran por la falta de elementos de protección y garantías laborales para enfrentar la pandemia de la Covid-19.
“El día de hoy, justo antes del día conmemorativo del trabajo, fueron despedidos con notificación vía correo electrónico, trece médicos generales de la Clínica El Bosque en Cartagena, incluyendo una en estado de embarazo”, aseguró Alejandro Araujo, uno de los médicos despedidos.
Fallece un hijo de Diomedes Díaz en accidente de tránsito
Moisés Díaz, hijo del cantante vallenato Diomedes Díaz, murió en un accidente de tránsito en Barranquilla. Aunque no se sabe aún la causa del accidente, no se descarta el exceso de velocidad.
En el norte de Barranquilla se presentó el accidente, exactamente en la calle 93 con 49C. El automóvil donde viajaba Moisés Díaz chocó contra un poste.
El hijo del cantautor se movilizaba en un carro particular rojo y se está realizando una investigación para conocer las causas del accidente.
Avianca reabrirá siete rutas
Aunque el Gobierno Nacional no ha dado luz verde para la reapertura de los vuelos nacionales ni internacionales, Avianca ha anunciado que reabrirá siete rutas nacionales a partir del 11 de mayo. El anuncio se da en medio de la incertidumbre de la cuarentena y el Estado de Emergencia Sanitaria decretado en el país por la situación del coronavirus.
Con siete rutas, la aerolínea realizará la reapertura de los vuelos nacionales en Colombia. La promoción de los vuelos se presentan para a partir del 11 de mayo, fecha que el Gobierno tiene hasta ahora como fin del confinamiento.