Resultados de la Búsqueda

El lío de los cruceros en Colombia con el coronavirus


Luego de conocerse que hay un paciente infectado en Cartagena, se evidencia que el crucero que estuvo allí tiene enfermos de coronavirus. Este año han atracado en el puerto 72 cruceros con 220.412 personas entre pasajeros y tripulantes sin mayores controles de ingreso al país.

Firme candidato a director de la Policía


Luego de conocerse la decisión de la Procuraduría de iniciar juicio disciplinario contra el general Óscar Atehortua, director de la Policía Nacional por denuncias del propio subdirector de la institución, William René Salamanca, es inminente un cambio en la cabeza del organismo. En círculos políticos se da por descontado que asumirá próximamente el general Jorge Luis Vargas, actual director de Seguridad Ciudadana y experto en asuntos de inteligencia. El gobierno analiza la situación y pronto hará el anuncio oficial con la nueva cúpula de la institución. 

Niegan libertad condicional a determinador del homicidio de Luis Carlos Galán


Un Juzgado de Ejecución de Penas le negó al exministro de Justicia, Alberto Santofimio Botero,  la libertad condicional por su participación en el asesinato del líder liberal Luis Carlos Galán Sarmiento en 1989. 

Bolivia declara emergencia nacional por el coronavirus


El Gobierno de Bolivia acaba de declarar al país en "emergencia nacional" tras la propagación del coronavirus a nivel mundial. 

El ministro de Presidencia, Yerko Núñez, informó que después de una reunión con los gobernadores y alcaldes, llegaron a la conclusión de que la medida permitirá "agilizar los fondos necesarios" para atender la pandemia. 

Honduras confirma sus dos primeros casos de coronavirus


Una mujer en estado de gestación de 42 años procedente de España y una mujer de 37 años procedente de Suiza, permanecen en aislamiento tras ser detectadas como los dos primeros casos de coronavirus en Honduras. 

La Secretaría de Salud informó en un comunicado que después de llevar a cabo todos los protocolos establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), se "activa la segunda fase del Plan para la Contención y Respuesta a nivel nacional para contener la propagación y mitigar los impactos negativos en la salud". 

Corte Constitucional tumba impuesto a toallas higiénicas


La Corte Constitucional, tumbó el IVA de 5% para las toallas higiénicas y tampones, el cual fue impuesto en el año 2016.

La sala plena de la Corte Constitucional protegió los derechos fundamentales de las mujeres y argumento que la ley que graba, según ponencia de la Magistrada Gloria Stella Ortiz, los productos de primera necesidad de las mujeres es discriminatoria. 

Erdogan compara a Grecia con los Nazis


Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía, acusó a las fuerzas de seguridad de Grecia de comportarse como nazis al usar la violencia con los migrantes que tratan de cruzar hasta la Unión Europea. 

La JEP rechaza al narcotraficante y sicario 'Marquitos' Figueroa


La JEP rechazó el sometimiento del narcotraficante y sicario Marcos de Jesús Figueroa, más conocido como ‘Marquitos’ al proceso de la justicia transicional por haber tenido relación directa con la violencia provocada en los departamentos de La Guajira, Cesar y Sucre entre 1995 y 2014.

Cancelan Mundiales de patinaje sobre hielo por el coronavirus


La Unión Internacional de Patinaje (ISU) decidió cancelar por la pandemia del coronavirus los Campeonatos del Mundo de patinaje sobre hielo en Montreal, Canadá, los cuales iban a ser disputados del 16 al 22 de marzo de 2020. 

La ISU aseguró que "lamenta que el evento de patinaje artístico más importante de la temporada no pueda celebrarse como estaba previsto, pero la ISU también entiende que la seguridad y el bienestar de todos los participantes y la comunidad tienen prioridad". 

Italia suspende casi todas las actividades comerciales


El presidente del Consejo italiano, Giuseppe Conte, anunció la suspensión de casi todas las actividades comerciales en el país a partir del jueves 12 por el coronavirus. Bares, peluquerías, restaurantes, centros estéticos y más deberán cerrar para evitar la propagación del virus que ha cobrado en Italia  827 vidas y ha dejado a más de 12.400 personas contagiadas. 

Farmacias y tiendas de alimentación que ofrezcan bienes o servicios de primera necesidad seguirán funcionando con normalidad.