Resultados de la Búsqueda
Retraso en las pruebas del Covid-19 por falla en el Instituto Nacional de Salud en Bogotá
Una falla en máquina de Instituto Nacional de Salud ha retrasado las pruebas del Covid-19. Como falla mecánica fue conocida y se presentó en uno de los laboratorios del Instituto Nacional de Salud (INS) en Bogotá, razón por la cual se ha disminuido el análisis para confirmar casos de coronavirus en el país.
Junto con la empresa Alemana de Roche fabricante de la máquina se está tratando de solucionar el problema. Por ahora se ha mantenido un plan de contingencia de forma manual. Las pruebas de coronavirus que se realizaron tardarán seis horas más en conocerse el resultado.
Estados Unidos aprueba estímulo fiscal para contener impacto económico
Debido a la pandemia mundial del Covid-19, el Congreso de Estados Unidos se vio en la necesidad de aprobar el mayor estímulo de la historia. Con una aprobación mayoritaria, la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó el paquete de estímulo fiscal para contener el impacto económico que ha dejado el coronavirus en el país.
Madrid abrirá otra gran morgue para los fallecidos por COVID-19
Después de la apertura de la morgue provisional en el Palacio de Hielo, el Gobierno abrirá otro espacio para acoger a los fallecidos por el coronavirus COVID-19. La nueva morgue se ubicaría en la Ciudad de la Justicia, en el edificio que se construyó para ser sede del Instituto Anatómico Forense de Madrid.
La Vuelta a Suiza propone competencia virtual
La próxima edición de la Vuelta a Suiza, una carrera del circuito WorldTour, que aún no ha declarado aplazamiento, se realizaría del 22 al 26 de abril a través de una competencia virtual.
48 nuevos casos de COVID-19 en Colombia
El Misterio de Salud confirmó 48 nuevos casos de COIVD-19 en el país, la cifra asciende a 539 pacientes infectados. Se han registrado hasta ahora 6 muertes y 10 pacientes recuperados. Los lugares más afectados en el país son Bogotá (223), Valle del Cauca (73) y Antioquia (60).
El tenista Novak Djokovic donará un millón de euros para combatir el COVID-19
Novak Djokovic donará un millón de euros para ayudar a las autoridades sanitarias de Serbia con el fin de mejorar los equipos médicos necesarios para combatir la enfermedad en el país.
Trump invoca la Ley de Producción de Defensa para obligar a General Motors a producir respiradores
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, acusó a General Motors y su presidenta, Mary Barra, de no cumplir las promesas de producir miles de respiradores necesarios para tratar a los enfermos de COVID-19, por lo tanto, invocará la ley de Producción de Defensa, con la que se puede obligar a las empresas a producir equipos necesarios para afrontar la crisis sanitaria.
Obstáculos legislativos
El proyecto del Centro Democrático, partido de gobierno que pretende establecer un jornal mínimo para los trabajos del campo ha sido objeto de obstáculos y dilaciones. A pesar de ser benéfico para las zonas rurales, viene presentando dificultades para su aprobación en razón a que otras colectividades no apoyan la iniciativa, según dicen en los pasillos de Congreso, por falta de mermelada.
Estados Unidos, el primer país del mundo que supera los 100.000 casos de COVID-19
Estados Unidos se ha convertido en el primer país en el mundo por encima de China e Italia en superar los 100.000 casos de contagio con COVID-19. Hoy se diagnosticaron 14.957 infectados y 248 personas fallecidas. Estos datos elevan la cifra total del país a 100.392 pacientes infectados y 1.543 muertes registradas.
Más noticias sobre el coronavirus en Estados Unidos: