Resultados de la Búsqueda
China alcanzó 626 millones de cámaras de vigilacia para controlar sus habitantes
Para saber si los habitantes respetan las medidas tomadas en el país, en China se instalaron cámaras de vigilancia dentro y fuera de las casas para controlar a cada personas durante la cuarentena. Así, China aumenta el alcance de red de vigilancia más grande del mundo.
Universidad de Oxford tendría vacuna contra el coronavirus en septiembre
En el Instituto Jenner de la Universidad de Oxford se ha desarrollado con éxito una vacuna contra el coronavirus en monos. Se espera compartir los resultados la próxima semana y se esperaría que la vacuna esté disponible para humanos en septiembre después de demostrar su efectividad.
En Latinoamérica se reportan 1,2 millones de nuevos desplazamientos forzados
Durante el último año, en Latinoamérica se presentaron 1,2 millones de nuevos desplazamientos forzados. Entre desastres naturales y violencia que genera desplazamiento forzado son las causas de la nueva cifra dada por el Observatorio de Desplazamiento Interno, organización civil que forma parte del Consejo Noruego de Refugiados.
Final de la Copa Libertadores se jugará en el Santiago Bernabéu
El Santiago Bernabéu, casa del Real Madrid, acogerá la final de la Copa Libertadores, encuentro que se disputará entre River Plate y Boca Juniors.
Así lo confirmó el tribunal de disciplina de la Conmebol y se jugará el domingo 09 de diciembre.
Esta decisión se toma después que la Confederación Sudamericana sacara de Argentina la final por falta de seguridad.
Asesino serial mataba a habitantes de calle durante las noches de cuarentena
Aprovechando la cuarentena, un hombre brasilero de 35 años por la noche asesinaba a habitantes de calle. Fue detenido y es considerado como un asesino en serio al haber matado por lo menos tres personas en Barcelona.
Un bus con migrantes se accidentó mientras viajaba hacia la frontera Colombo Venezolana
Una caravana de nueve buses partió desde el Centro Administrativo Municipal de Cali hacia la frontera colombo venezolana, pero en la carretera entre el corregimiento de Rozo, Palmira y el Cerrito, uno de los buses se accidentó.
Los pasajeros del bus son migrantes venezolanos que buscan regresar a su país. Aunque no se han determinado las causas del accidente, el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina confirmó que hay tres personas con lesiones de gravedad, ninguno menor de edad.
El Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) abrió 46 cursos gratuitos
El Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) universidad que se especializa en la educación, ciencias, tecnología y otras áreas de investigación ofrece cursos cortos gratuitos y en linea através de la plataforma educativa edX.
Los cursos se dictan por medio de videos y cuentan con ejercicios para ver el avance. Actualmente hay 46 cursos disponibles, de los cuales 45 están en inglés y solo uno ofrece el subtitulado de los videos en castellano.
12.000 empleados de British Airways serán despedidos
Debido a la situación de la pandemia del coronavirus y el cierre aéreo internacional, la aerolínea British Airways despedirá hasta 12.000 empleados.
El sector aéreo es uno de los que más afectación ha tenido por la pandemia del coronavirus. British Airways por su lado planea despedir hasta 12.000 empleados debido a las restricciones de viaje impuestas internacionalmente.
Policía Nacional demandaría a la Nación si no se entregan vehículos blindados en noviembre
La Policía Nacional informó este martes a través de un comunicado que los procesos de adquisición de vehículos blindados planeados para el 2020 deben efectuar su cumplimiento, a pesar de la crisis por la pandemia, o se generarían demandas en contra de la Nación.
La entidad llevó a cabo procesos de adquisición de vehículos blindados para reposición por 9.641 millones de pesos, por ende, efectuó la solicitud de recursos al Ministerio de Hacienda y Crédito Público, asignados en octubre de 2019 con ejecución presupuestal para noviembre de 2020.
Estados Unidos supera el millón de casos de Covid-19
Según la Universidad Johns Hopkins, Estados Unidos se convirtió este martes en el primer país en superar el millón de contagios. Hay al menos 1.002.498 casos de Covid-19 y 57.266 personas han muerto por el virus.
La cifra mundial ayer superó los tres millones, por ahora es de 3.083.467
En el país más de la mitad de las muertes se concentra en tres; Nueva York, con 17.303 decesos; Nueva Jersey, con 6.044 víctimas mortales; y Michigan, donde 3.407 personas han fallecido.