Resultados de la Búsqueda
21.000 servidores públicos deberán pagar el impuesto solidario por Covid-19
El Departamento de la Función Pública explicó que 19.226 empleados de la Nación y unos 1.975 que pertenecen a los territorios nacionales que cuentan con salarios, honorarios y pensiones mensuales periódicos superiores a los $10 millones de pesos aportarán al impuesto solidario por Covid-19 que decreto el Gobierno Nacional.
Bogotá superó los 2.000 casos de Covid-19
El Ministerio de Salud confirmó 320 nuevos contagios y 10 fallecidos. Así, el total de pacientes recuperados es de 1.003, los casos de COVID-19 en Colombia llegan a 4.881 y 225 víctimas.
La situación en el país:
Sin mayores contratiempos terminaron marchas en todo el país
Las marchas programadas para este miércoles 28 de noviembre, por estudiantes de universidades públicas, en compañía de las centrales obreras y Asonal judicial, terminaron sin mayores complicaciones en varias ciudades del país.
El único lugar donde hubo desmanes fue en Bogotá, en la Primera de Mayo a la altura de la avenida Villavicencio, en donde encapuchados se enfretaron al ESMAD por cerca de 30 minutos.
En el resto de las concentraciones de Bogotá y ciudades del país, las marchas transcurrieron sin problemas.
Así funcionará Transmilenio a partir del 27 de abril
Transmilenio anunció sus nuevas medidas para cubrir el sistema de transporte en Bogotá a partir del 27 de abril.
Funcionarán con un 100% de su flota de lunes a viernes, de 4:00 a.m a 11:00 p.m. y en algunos casos desde las 4:30 a.m. Los sábados y domingos el horario será el mismo, solo que se reducirá el número de uso de la flota al 70% y los domingos al 50 %.
Los portales que tendrán operación desde las 4:30 a.m. son:
Van tres Secretarios de Salud diferentes en plena crisis por Covid-19 en Santa Marta
La Secretaría de Salud de Santa Marta ha nombrado a otro Secretario de Salud en plena crisis por Covid-19. El médico Henrique Toscano Salas es la tercera persona que está en el cargo en menos de mes y medio.
La alcaldesa Virna Johnson posesionó al médico Henrique Toscano Salas como nuevo jefe de la cartera de salud del Distrito, tras el paso fugaz de Germán Arrieta Violet (en el puesto desde el 26 de marzo) y de Jairo Romo, quien estuvo desde noviembre de 2019 hasta el inicio de la emergencia.
Salen los primeros internos a detención domiciliaria transitoria para evitar contagio de Covid-19
El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) inició la aplicación del beneficio que permite sustituir las penas de prisión por detención domiciliaria transitoria con el fin de evitar la propagación de la Covid-19.
De las primeras 44 personas privadas de la libertad seleccionadas, se efectuó el traslado este viernes de 19, las 25 restantes serán trasladadas en los próximos días. De los 44 internos, 40 corresponden a hombres y cuatro a mujeres.
Estados Unidos registra 1.258 muertes por Covid-19 en 24 horas, casi 2.500 menos que el día anterior
La Universidad Johns Hopkins anunció que Estados Unidos registró en las últimas 24 horas 1.258 nuevas muertes por Covid-19, la cifra total de decesos ascendió a 51.017 y la cantidad de casos positivos supera los 890.000.
La cifra representa un descenso de casi 2.500 casos con los 3.176 de la víspera. La cantidad de casos positivos, en tanto, supera los 890.000, un incremento de casi 25.000 en comparación con la víspera.
Investigarán la plataforma Zoom para saber si realmente protege los datos de los usuarios
La Superintendencia de Industria y Comercio investigará la plataforma de videollamadas Zoom con el fin de establecer si se están protegiendo los datos personales de los usuarios en Colombia.
La entidad busca establecer si dicha empresa ha implementado el principio de responsabilidad para el tratamiento de los datos de sus usuarios.
Según la Revista Forbes, la plataforma ha tenido un crecimiento de más de 200 millones de usuarios debido a la pandemia por la Covid-19.
Este es el protocolo que deberán seguir las empresas que se reactiven el lunes
El presidente Iván Duque anunció que el lunes próximo, 27 de abril, se realizará una reapertura gradual y responsable de algunos sectores de la economía del país. Las empresas son autónomas de decidir si vuelven a las actividades laborales o no, pero quienes decidan reactivar su trabajo deberá seguir un protocolo que permita acciones adecuadas que cuiden la salud de los trabajadores.
Los contagiados de la cárcel de Villavicencio no saldrá del centro penitenciario y se atenderán en carpas medicalizadas dentro del penal
La cárcel de Villavicencio es una de las más golpeadas por el número de contagios dentro del establecimiento donde se reportan 109 casos positivos y se pide la excarcelación de algunos presos por la grave situación en la que se puede convertir ya que el hacinamiento es otro de los problemas.