Resultados de la Búsqueda
Hungría extiende el toque de queda de forma indefinida
El primer ministro de Hungría, Viktor Orban, anunció que el toque de queda y las medidas de restricción impuestas en el país contra el coronavirus se extenderán de forma indefinida y serán revisadas semanalmente.
Orban aseguró que la extensión es necesaria para frenar el avance del virus después de haber escuchado a "alcaldes, epidemiólogos, científicos y miembros de la opinión pública".
"En su opinión unánime, las restricciones han sido sensatas y exitosas para frenar la propagación de la epidemia", informó primer ministro.
Carolina Herrera confecciona mascarillas y batas para ayudar en la crisis por COVID-19
La firma de alta costura Carolina Herrera ha adaptado su línea de producción en España para confeccionar mascarillas y batas sanitarias, con el fin de colaborar con la alta demanda frente a la crisis del coronavirus.
Carolina Herrera se une así a la iniciativa de su matriz, Puig, de colaborar con las autoridades en la fabricación de material de protección, ya que esta última ha adaptado su línea de producción de Vacarisses (Barcelona) para elaborar geles hidroalcohólicos.
Expectativa por final de Copa Libertadores de América
Luego del aplazamiento por los incidentes generados por hinchas de River Plate, quienes agredieron al bus de Boca Juniors, camino al estadio ayer, hoy a las 5: 00 pm hora de Colombia, en el Estadio Monumental de Nuñez, se jugará la final de la Copa Libertadores de América.
Tanto en River Plate como en Boca Juniors, se espera la actuación de futbolistas colombianos.
La OPEP y Rusia acuerdan reducir la producción de petróleo a 10 millones de barriles diarios
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), liderada por Arabia Saudita, y Rusia alcanzaron este jueves un acuerdo para recortar, en mayo y junio, la producción de petróleo en 10 millones de barriles diarios, con el fin de contener la caída en los precios desatado por la pandemia de COVID-19.
Estados Unidos expulsa a más de 6.000 migrantes por la pandemia
Según el Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CPB, siglas en inglés), más de 6.000 migrantes han sido rechazados en la frontera con México por las restricciones fronterizas para prevenir la propagación de coronavirus.
“No se trata de inmigración, punto. Se trata de la salud pública y la seguridad”, informó el comisionado interino del CBP, Mark Morgan, “Se trata únicamente de enfermedades infecciosas y de salud pública”, agregó.
Estados Unidos sobrepasa las 15.000 muertes por COVID-19
Según la universidad Johns Hopkins, Estados Unidos superó este jueves los 15.000 fallecidos por la pandemia de COVID-19.
El virus ha dejado 15.938 muertos en el país y más de 450.000 casos registrados. Estados Unidos es el segundo país con mayor número de muertos en el mundo, por delante de España (15.238 fallecidos) y por detrás de Italia (18.279).
El estado de Nueva York, epicentro de la pandemia en el país, registra el mayor número de muertos por coronavirus: más de 7.000.
Por COVID-19 mueren dos mujeres embarazadas en México
Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de México, anunció el fallecimiento de dos mujeres embarazadas infectadas por el coronavirus. López-Gatell aseguró que uno de los bebés se encuentra en buen estado de salud.
"Alguien metió la mano en la caja" del FC Barcelona. Acusación del ex vicepresidente del club
El que fue, hasta hace un día, el vicepresidente del FC Barcelona, Emili Rousaud ha presentado su renuncia y ha dejado abierta una crisis dentro del club. La acusación que ha realizado menciona que “alguien metió la mano en la caja” y añade que "No sé quién ha podido ser, pero tengo la idea que sí. Cuando pagas un millón de euros por algo que vale 100.000 euros... No sé quién ha sido, pero uno se puede hacer una idea”.
Con tobilleras electrónicas controlarán la cuarentena en Bolívia
Tobilleras eléctronicas ayudarán a controlar a los sospechosos de Covid-19 en Bolivia donde se cumple una cuarentena por la pandemia. La ciudad escogida para iniciar este control es La Paz, pero se busca que se use alrededor del país. La entidad que aprobó esta medida fue el Comité de Emergencia, la cual ha dispuesto de 500 tobilleras con un chip para rastrear a los posibles contagiados de COVID-19 y con esto poder evitar la propagación del virus en un país donde se han registrado 264 casos confirmados y 18 víctimas mortales.
Pastor estadounidense continúa celebraciones religiosas y afirma que "A los verdaderos cristianos no les importa morir"
El pastor estadounidense, Tony Spell de la iglesia protestante evagélica Life Tabernacle ubicada en Luisiana ha manifestado que desea continuar durante la pandemia con la celebración religiosa que precede ya que "a los verdaderos cristianos no les importa morir".