Resultados de la Búsqueda
"No hago parte de ninguna conspiración contra el Fiscal General", Carlos Mattos
Desde España el empresario Carlos Mattos, se pronunció a través de un comunicado de prensa, con respecto al tema Hyundai y aseveró que no tienen ninguna conspiración contra el Fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez.
Fue enfático en señalar que los señores Guy Lewis y Leo Arreguin hacen parte de su equipo de defensa y que lo vienen acompañando desde hace unos años cuando inició su proceso con la Hyundai
Posponen los Tony Awards, el galardón de Broadway
La entrega número 74 de los Tony Awards, los premios ofrecidos al teatro estadounidense, que estaba programada para el 7 de Junio, fue pospuesta debido a la pandemia del coronavirus.
La noche más grande de Broadway deberá esperar. La productora encargada de los premios anunció que la fecha de realización será publicada hasta que Broadway reabra sus puertas.
Francia retira sus tropas de Irak por el COVID-19
El portavoz del comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Irak, Abdulkarim Jalaf, aseguró que Francia ha retirado a las tropas que tenía en coalición con Estados Unidos de la base de Al Qaim, en la frontera con Irak debido a la pandemia del COVID-19.
La base era utilizada por la coalición liderada por Estados Unidos desde 2017 entrenar y asesorar a las fuerzas de seguridad iraquíes en la lucha contra el grupo yihadista Estado Islámico.
29 muertes en Ecuador por COVID-19
El Ministerio de Salud Pública de Ecuador actualizó las cifras de la expansión del coronavirus en el país. El número de contagiados ascendió a 1.211, mientras que el número de muertes ya se posiciona en 29. Los casos descartados fueron 1.387.
Guayas continua siendo el lugar con más infectados (885), seguido de Pichincha (108) y Los Ríos (40).
Abogados en Estados Unidos demandan a China por causar la expansión del COVID-19
The Berman Law Group, una firma de abogados de Florida, Estados Unidos, presentó una demanda colectiva contra China, por causar la expansión del coronavirus COVID-19.
El G7 discutirá "campaña intencional de desinformación" de China ante el COVID-19
El Secretario de Estado de los Estados Unidos, Mike Pompeo, informó, a través de una rueda de prensa, que durante el evento del G7, donde se reúnen las grandes potencias Alemania, Canadá, Francia, Italia, Japón, Reino Unido y Estados Unidos, se discutirá sobre la "campaña intencional de desinformación" de China ante el coronavirus COVID-19.
Confirman la primera muerte por COVID-19 en Bogotá
Las autoridades sanitarias confirmaron que la primera muerte por COVID-19 en Bogotá pertenece a un hombre de 76 años. La capital ya cuenta con 170 casos de infección.
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, lamentó el hecho en su cuenta de Twitter "Mi abrazo y consuelo a la familia del primer fallecido por coronavirus en Bogotá, un adulto mayor de 76 años. Aunque fue debidamente atendido le convergieron múltiples complicaciones de salud que no pudo superar", escribió la mandataria.
Encerrona de los bancos a presentadora Carolina Cruz
Despidos masivos en multinacional
Cuenta la periodista Diana López, lo que sucedió en el Grupo Prodeco que exporta carbón. “En la Mina Calenturitas (Cesar), de esa empresa, despidieron a más de 700 empleados que estaban contratados directamente con la bolsa de empleo Manpower. Ahora, estas personas que dependían de su salario hoy no saben de qué van a vivir”. Se conoció además, que se investigan otros despidos masivos en compañías internacionales que operan en Colombia.
El FMI y el Banco Mundial piden suspender las deudas de los países más pobres del mundo
El Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial pidieron a los acreedores bilaterales de los países con las economías más vulnerables del mundo que “congelen el reembolso de deudas” para que puedan destinar el dinero para combatir la pandemia del COVID-19.
En concreto, se refirieron a 76 países, agrupados por el FMI de la siguiente manera: