Resultados de la Búsqueda
Ningún extranjero podrá entrar a territorio colombiano a partir del 16 de marzo
Los extranjeros que lleguen a Colombia a partir del 16 de marzo no podrán ingresar al país. La medida se toma como precaución y prevención al rápido aumento de casos de coronavirus en el país, donde en total suman 34 casos positivos.
Desde balcones los españoles aplauden y animan al personal de salud que combate el coronavirus
Trabajo conjunto para recibir el crucero Monarch en Cartagena
Las autoridades nacionales y distritales trabajan conjuntamente para recibir el crucero Monarch que llegará a Cartagena el 16 de marzo. La nave llegará al sector conocido como 'cuatro calles' donde deberá estar durante 14 días y se ha diseñado un protocolo especial para esta llegada.
Españoles aplauden la labor del personal médico que combate el coronavirus
El rey Felipe VI renuncia a su herencia
El rey Felipe VI de España renuncia a la herencia de su padre Juan Carlos y le retira la asignación pública que recibía de los Presupuestos Generales del Estado tras publicarse las irregularidades financieras que mantenía con el rey de Arabia Saudí.
El rey Felipe VI ha renunciado a toda herencia, activo, inversión o estructura financiera cuyo origen pueda no ser legal, por parte de su padre Juan Carlos I, según un comunicado de La Casa Real de España.
Las medidas del aeropuerto El Dorado para controlar el coronavirus
El aeropuerto El Dorado de Bogotá emitió un comunicado en el que explica las medidas de prevención tomadas a partir de la llegada del COVID-19 a Colombia.
El comunicado explica que se está llevando a cabo un plan de emergencia que contiene el Protocolo Biological Hazard, enfocado a las emergencia de riesgo biológico, con el fin de mitigar el ingreso de Enfermedades de Salud Pública de Importancia Internacional (ESPII), como el COVID-19.
Monserrate evade la emergencia sanitaria declarada por el Gobierno
Luego de que el Presidente Iván Duque tomara medidas de contención para evitar la propagación del coronavirus en el territorio nacional, en las horas de la mañana, uno de los lugares más turísticos de Bogotá, Monserrate, se encontraba hacinado.
El mandatario aseguró que "se suspenden los eventos como conciertos, ferias, festivales, reuniones en iglesias, entre otros, que sean de más de 500 personas."; sin embargo, ciudadanos comenzaron a replicar imágenes por Twitter en las que compartían que el lugar lucía de la siguiente manera.
La reina Isabel II abandona el Palacio de Buckingham para evitar el coronavirus
La Reina Isabel II, de 93 años, fue trasladada a Windsor con el fin de evitar un posible contagio.
El Palacio de Buckingham cuenta con 500 personas que trabajan en la residencia y tienen constante contacto con el exterior, además, se encuentra ubicado en la capital del país, donde se eleva el riesgo de contagio. Por otro lado, en Windsor el número de asistentes es de 100 personas y sería un espacio menos peligroso para que la monarca, que está a semanas de cumplir 94 años, se mantenga segura y saludable.
Cierran los bares en Colombia para evitar la propagación del coronavirus
La Asociación de Bares en Colombia (ASOBARES) informó en un comunicado que ha decidido cerrar su operación comercial con el fin de ayudar a la contención de la propagación del coronavirus en el país.
La asociación ha creado al interior del gremio un "comité de crisis", representado por los diferentes afiliados, para desarrollar planes de acción que permitan superar la crisis económica que han causado las medidas tomadas por el Gobierno para evitar la expansión del COVID-19.
Giros de salpicado por Odebrecht II
El empresario Menzel Amín es representante legal de KMA y en 2017 fue vinculado por la Fiscalía a una supuesta transacción para “blanquear” los sobornos de Odebrecht al exviceministro Gabriel García Morales. Según la Fiscalía, este último usó a la firma Oil & Gas como parte de una estrategia para esconder dineros en las Islas Vírgenes Británicas. En ese momento, Oil & Gas era de propiedad de los empresarios Enrique y Eduardo Ghisays Manzur, hoy condenados por la justicia colombiana.