Resultados de la Búsqueda

Incertidumbre tras renuncia de Pablo Elías González, director de la UNP


Pablo Elías González, director de la Unidad Nacional de Protección (UNP) presentó este martes su renuncia aduciendo 'motivos personales'.

La salida de González se da en medio de numerosas críticas a su gestión por la asignación de esquemas de seguridad para líderes sociales, manejos de presupuesto y constantes reclamos de sindicatos.

Pese a su renuncia, el Gobierno Nacional le negó la solicitud del desistimiento, por lo que deberá seguir al frente de la Unidad.

Fondo australiano Macquarie Capital compró concesión vial Briceño-Tunja-Sogamoso


El Gobierno Nacional anunció la adquisición de la concesión Briceño-Tunja-Sogamoso (BTS) por parte del grupo financiero Macquarie Capital.

La transacción no sólo permitirá continuar ejecutando obras e inversiones en este corredor entre Cundinamarca y Boyacá, sino que inyectará recursos al sector infraestructura.

Falleció el profesor de la Universidad de los Andes, Roberto Zarama


El creador del programa Ser Pilo Paga, bandera insignia del gobierno Santos y profesor de la Universidad de los Andes, Roberto Zarama, falleció este martes. La noticia la dio a conocer el rector de Los Andes, Alejandro Gaviria. 

Zarama dedicó su vida a la docencia, la investigación aplicada y la promoción del acceso a la educación superior.

Ejército descubre depósito ilegal con 840 granadas hechizas en Piamonte, Cauca


Tropas del Comando Operativo Júpiter, en ejecución del Plan de Campaña Héroes de la Libertad, en un trabajo conjunto con el Comando Aéreo de Combate N.°6, de la Fuerza Aérea Colombiana, lograron la ubicación e incautación de un depósito ilegal con abundante material explosivo el cual pertenecía al grupo armado organizado residual, estructura primera.

Juan Guaidó regresó a Venezuela después de gira internacional


El presidente (e) de Venezuela, Juan Guaidó, regresó este viernes a su país luego de una larga gira internacional, en la que se reunió con el presidente Iván Duque y el mandatario estadounidense, Donald Trump.

A su llegada a Venezuela su cédula le fue retenida por un funcionario de Migración y a su salida del aeropuerto opositores y detractores de Guaidó tuvieron momentos de tensa calma. 

Harvey Weinstein no declara en su juicio


El polémico exdirector de cine, Harvey Weinstein, decidió no declarar en el juicio en su contra y así evitó el riesgo de que los fiscales lo cuestionaran en interrogatorios.

El juicio por violación sexual contra el productor cinematográfico se realizó en una Corte Penal de Nueva York, Estados Unidos.

Según la agencia AP, Weinstein confirmó la decisión a la corte tras reunirse a puerta cerrada con sus abogados por media hora mientras la especulación crecía pues no habían descartado que declararía.

Muertos por coronavirus asciende a 1.110 personas


El número de muertos por el virus COVID-19 (coronavirus) llegó este martes a 1.110 en China, con 94 nuevas víctimas registradas en las últimas horas en la provincia de Hubei, epicentro de la epidemia.

De acuerdo con las autoridades sanitarias chinas, se registraron también 1.638 nuevos casos confirmados de contagiados. El total de personas contaminadas en China ya supera los 44.000.

Por otra parte, se confirmaron 39 nuevos casos de coronavirus a bordo del crucero Diamonds Princess, atracado hace un par de semanas en Japón.

Atentado al oleoducto Caño Limón-Coveñas en Norte de Santander


Un atentado contra un tramo del oleoducto Caño Limón-Coveñas se registró en la tarde de este martes en la vereda Miralindo, municipio de Toledo, Norte de Santander.

El atentado fue adjudicado al Eln, donde hombres de ese grupo terrorista activaron cargas explosivas contra el oleoducto.

Ante esta nueva afectación a la infraestructura petrolera, Ecopetrol activó plan de contingencia por presencia de crudo en la zona. 

Procuraduría pide que se suspenda construcción de carretera


La Procuraduría General de la Nación le solicitó a las corporaciones autónomas regionales de Boyacá y de la Orinoquia, ordenar como medida preventiva la suspensión de la construcción de una carretera en la zona de amortiguación del Páramo de Pisba y dar inicio a un proceso sancionatorio contra el departamento de Boyacá y la Alcaldía de Socotá.

La solicitud de la Procuraduría hace parte de un proceso preventivo y de control de gestión.