Publicidad
Publicidad
Coosalud inaugura en Cartagena un centro integral para pacientes con enfermedades crónicas
La EPS atenderá a 2.000 usuarios al mes y capacitará a 12.000 al año desde su nueva sede en Bolívar.

Con el objetivo de transformar la atención en salud para los afiliados que padecen enfermedades crónicas en el departamento de Bolívar, Coosalud EPS inauguró una nueva sede del Centro de Atención Integral al Afiliado en alianza con GHG - Global Health Group. La instalación está ubicada en el Centro Comercial Olaya Plaza, en la ciudad de Cartagena, y espera atender a unos 2.000 usuarios cada mes, además de capacitar a cerca de 12.000 personas al año.
Esta iniciativa responde a la mano de Gloria Polanía Aguillón, nueva agente especial interventora de Coosalud EPS, quien ha priorizado el fortalecimiento territorial y la humanización del servicio como pilares estratégicos, destacando la entrega oportuna de medicamentos como una de las principales acciones de mejora.
Lea también (Minsalud confirma que no hay desabastecimiento de insulina en el país)
La nueva sede será el centro operativo del programa ‘Vive más’, dirigido a afiliados con enfermedades crónicas de alta prevalencia, múltiples comorbilidades, polimedicación, discapacidad o dificultades de acceso a servicios convencionales.
La estrategia contempla atención personalizada por equipos multidisciplinarios, educación en hábitos saludables, uso adecuado de medicamentos, monitoreo de indicadores de salud y satisfacción, y herramientas tecnológicas como una app móvil, chatbot y analítica de datos.
“Desde Coosalud EPS reafirmamos nuestro compromiso con la salud y el bienestar de nuestros afiliados. Con la apertura de esta sede, damos un paso firme hacia la atención integral y personalizada que requieren los pacientes crónicos, garantizando una experiencia más humana, acompañada y eficiente”, expresó Sandra Rojas Meriño, gerente regional Caribe Sur de Coosalud.
Maybeline Rojas Solano, gerente general de GHG, agregó que “la entrega de medicamentos por sí sola no garantiza el éxito terapéutico, por eso se hace necesaria una atención más allá de la dispensación convencional”.
La sede cuenta con infraestructura moderna que incluye consultorios dotados, áreas para orientación educativa, sala de talleres grupales y un espacio exclusivo para atención farmacéutica. Su diseño busca fortalecer el vínculo con los afiliados, mejorar la adherencia a tratamientos, reducir complicaciones y evitar hospitalizaciones innecesarias.
Otras noticias
Etiquetas