Publicidad

 
Publicidad

Santander vivió tres temblores en menos de 9 horas: sin reportes de daños

Los movimientos telúricos, con epicentro en Los Santos, se sintieron en Bucaramanga y otras zonas del oriente colombiano. Autoridades mantienen vigilancia y piden calma a la ciudadanía.

temblor sismo
Por Agencia Periodismo Investigativo | Vie, 26/09/2025 - 07:15 Créditos: Getty Images

La tierra volvió a estremecer a Santander en la noche del jueves 25 de septiembre, cuando se registraron tres temblores con epicentro en el municipio de Los Santos, considerado el “nido sísmico” más activo del país. Los movimientos ocurrieron en un lapso de menos de nueve horas y se sintieron con fuerza en Bucaramanga, el área metropolitana y otras regiones del oriente colombiano.

El Servicio Geológico Colombiano informó que el primer sismo se presentó a las 7:21 p.m., con magnitud 4.8 y profundidad de 148 kilómetros. Horas más tarde, a las 10:07 p.m., se produjo un segundo evento de 3.1 grados a 153 kilómetros de profundidad. El tercero, de magnitud 3.5, ocurrió a las 11:56 p.m., cerrando una jornada de movimientos continuos.

A pesar del susto que generaron, las autoridades locales y organismos de socorro confirmaron que no se registran daños materiales ni personas lesionadas. No obstante, los protocolos de prevención y atención fueron activados y los cuerpos de emergencia se mantienen en alerta.

La Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres reiteró el llamado a la calma y recordó la importancia de conocer y aplicar las medidas de autoprotección durante eventos sísmicos.

Lea también: (Pico y placa en Bogotá este viernes 26 de septiembre de 2025)

Habitantes de Bucaramanga relataron los momentos de incertidumbre. “El susto fue grande, la cama se movió”, dijo un residente del barrio Cabecera a Blu Radio. Incluso, la actividad telúrica coincidió con temblores sentidos en Venezuela durante las últimas horas.

Expertos señalan que por sus características geológicas, Santander es una de las regiones con mayor actividad sísmica de Colombia, por lo que instan a la población a estar preparada frente a posibles réplicas y a seguir únicamente la información oficial de las autoridades competentes.

Otras noticias

 

Etiquetas