Publicidad

 
Publicidad

Medellín alcanza la tasa de desempleo más baja del país

Con una tasa de desocupación del 6,9%, la capital antioqueña se consolida como referente nacional en recuperación económica.

Metro de Medellin 25
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mar, 04/11/2025 - 07:02 Créditos: Imagen tomada de Metro de Medellin

Medellín continúa destacándose como una de las ciudades más dinámicas en materia económica y laboral del país. Según la más reciente medición del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), la capital antioqueña registró una tasa de desempleo del 6,9%, la más baja de Colombia y 1,2 puntos porcentuales menos que en el mismo periodo de 2024.

El área metropolitana del Valle de Aburrá también mostró un desempeño favorable, al ubicarse en 6,4%, lo que representa una disminución de 1,4 puntos. Este comportamiento consolida a la región como la de menor desocupación a nivel nacional.

De acuerdo con el DANE, 2.180.717 personas están actualmente ocupadas en Medellín y su entorno, lo que equivale a 88.393 nuevos empleos en el último año. Esta reducción en el desempleo local contrasta con el promedio nacional, que pasó de 9,6% a 8,5%.

La generación de empleo se ha sostenido gracias a la diversificación económica de la ciudad. La industria manufacturera lideró el crecimiento, con 74.859 nuevos ocupados, seguida del transporte y almacenamiento, con 23.803; y de los servicios de alojamiento y comida, que añadieron 15.339 plazas. El sector de información y comunicaciones también presentó un aumento de 15.200 empleos.

Lea también: ( Luto en el ciclismo: asesinan a excampeona de pista)

El alcalde Federico Gutiérrez atribuyó los resultados a las políticas locales de empleabilidad y formación laboral. “Nuestra prioridad ha sido proteger el empleo, apoyar la industria y acompañar a los emprendedores locales. Medellín vuelve a ser ejemplo de dinamismo y recuperación económica para el país”, señaló el mandatario.

Entre las estrategias implementadas por la administración se destacan las ferias masivas de empleo, los convenios con empresas privadas para prácticas profesionales y la capacitación técnica orientada a las necesidades del mercado laboral.

A nivel nacional, la reducción del desempleo fue menor, con una caída de 1,1 puntos hasta el 8,5%. Este contraste reafirma el liderazgo de Medellín, cuyo modelo combina programas públicos, apoyo al emprendimiento y una sólida articulación entre educación técnica y sector productivo.

Otras noticias

 

 

Etiquetas