Publicidad
Publicidad
Contraloría lanza advertencia por suspensión de obras en el Canal del Dique
El proyecto busca beneficiar a más de 1,5 millones de personas en Bolívar, Atlántico y Sucre, pero enfrenta retrasos que ponen en riesgo su ejecución.

La Contraloría General de la República emitió una advertencia dirigida a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y al ministerio de Ambiente por la suspensión de las obras en el Canal del Dique, un proyecto estratégico para el país que beneficiaría a más de 1,5 millones de personas. El organismo de control alertó sobre las posibles consecuencias sociales y ambientales que podría generar el freno en la ejecución de este megaproyecto.
Este sistema hidráulico fue declarado de importancia estratégica para la Nación mediante el documento Conpes 3594 del 10 de julio de 2009.
Le puede interesar (Disidencias de las Farc serían responsables del secuestro de nueve contratistas de la Gobernación del Cauca)
El megaproyecto, no solo busca mitigar la contaminación de la Bahía de Cartagena, sino que pretende reducir los riesgos por inundaciones en comunidades vulnerables de 19 municipios de Bolívar, Atlántico y Sucre.
De acuerdo con la ANI, el proyecto tiene una longitud de 116 kilómetros, entre Calamar y la Bahía de Cartagena, y contempla una serie de beneficios como la regulación del caudal de agua, el control de sedimentos y la reducción de la intrusión salina en fuentes de agua dulce.
La Contraloría destacó al menos 10 beneficios clave de la obra, entre ellos el manejo activo de escenarios de cambio climático, el mejoramiento de las conexiones entre la Ciénaga y el canal, así como la optimización de la navegabilidad en esta hidrovía, crucial para el desarrollo económico de la región.
Las comunidades locales han insistido en que se prioricen las intervenciones que reduzcan los riesgos por inundaciones, y exigieron al Gobierno avanzar sin más demoras.
La advertencia del ente de control busca precisamente evitar que este proyecto de gran impacto quede estancado por falta de acción institucional.
Otras noticias
Etiquetas