Publicidad

 
Publicidad

Confuso enfrentamiento entre Policía y Ejército en Carepa deja un militar herido

El choque armado, calificado como un incidente de “fuego amigo”, ocurrió en zona rural del Urabá antioqueño. Las autoridades iniciaron investigaciones para esclarecer los hechos.

carepa panorámica
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mar, 13/05/2025 - 11:52 Créditos: Imagen tomada de Alcaldía de Carepa

Momentos de alta tensión vivieron los habitantes del municipio de Carepa, en el departamento de Antioquia, tras un enfrentamiento armado entre miembros de la Policía Nacional y el Ejército, ocurrido en la zona rural conocida como Mirador La Cruz. El cruce de disparos dejó como saldo a un suboficial del Ejército herido, según confirmó el Comando de la Décima Séptima Brigada.

El hecho, calificado por el Ejército como un incidente de “fuego amigo”, se presentó mientras soldados del Batallón de Ingenieros No. 17 realizaban operaciones de estabilidad en la zona. La institución indicó que el militar herido fue evacuado de inmediato a un centro médico, donde permanece bajo atención especializada y en condición estable.

La Policía del Urabá, por su parte, explicó que el enfrentamiento se habría originado cuando dos uniformados vestidos de civil observaron a hombres portando armas largas y, ante la sospecha de que fueran integrantes de un grupo armado ilegal, reaccionaron con fuego. El intercambio se dio antes de que se pudiera confirmar la identidad de los soldados.

Lea también: (Juez niega detención domiciliaria a Epa Colombia)

Ambas instituciones han anunciado la apertura de investigaciones internas para esclarecer las circunstancias de tiempo, modo y lugar en que ocurrió el incidente. El Ejército también compulsa copias a la Justicia Penal Militar para determinar posibles responsabilidades.

El episodio generó preocupación en la comunidad local, que presenció el cruce de disparos en una zona habitada. Videos difundidos en redes sociales muestran los momentos de tensión vividos durante el tiroteo.

La situación evidencia la urgencia de reforzar los mecanismos de coordinación entre las fuerzas armadas, especialmente en regiones como el Urabá antioqueño, donde la presencia de grupos armados ilegales demanda acciones conjuntas más eficaces.

Cabe recordar que Carepa ha sido escenario reciente de ataques atribuidos al Clan del Golfo. Uno de los más graves fue el asesinato del subintendente Deimer Díaz Pérez, miembro del Gaula, ocurrido en abril dentro de un establecimiento público.

A raíz de ese episodio violento, las autoridades implementaron medidas como restricciones al tránsito de motocicletas en horario nocturno y toques de queda para contener la violencia en la región.

Otras noticias

 

 

Etiquetas