Publicidad


Publicidad

Cali evalúa declarar calamidad pública por lluvias intensas, según alcalde Alejandro Eder

IDEAM proyecta condiciones hidrometeorológicas adversas para la segunda temporada de lluvias del año, influenciada por el fenómeno de La Niña.

cali abril 2024
Por Agencia Periodismo Investigativo | Dom, 26/05/2024 - 10:05 Créditos: Alcaldía de Cali

El alcalde de Cali, Alejandro Eder, anunció que se está considerando declarar calamidad pública debido a la intensa temporada de lluvias que afecta la ciudad. La decisión se tomará tras la reciente evaluación en el Consejo Distrital de Gestión del Riesgo, donde se discutió el impacto de las precipitaciones y las estrategias de respuesta.

Durante la sesión del Consejo, Eder señaló que la posibilidad de declarar calamidad pública está siendo considerada seriamente, basándose en las advertencias del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM). El informe del IDEAM proyecta condiciones hidrometeorológicas adversas para la segunda temporada de lluvias del año, influenciada por el fenómeno de La Niña.

El Consejo también destacó la necesidad de priorizar la atención no solo en las comunas más afectadas por las recientes emergencias, sino en todos los sectores vulnerables de Cali. Especial atención se dará a la zona del jarillón del río Cauca, las laderas y el sector rural de la ciudad.

Lea también: (Capturan a cinco personas por robar $2.400 millones de la Alcaldía de Saravena)

Para coordinar las acciones de respuesta, se decidió mantener permanentemente instalado el Puesto de Mando Unificado (PMU). Esto permitirá una coordinación simultánea en la ejecución de obras correctivas necesarias para recuperar la infraestructura hidráulica dañada durante la primera temporada de lluvias.

Eder también mencionó que, en colaboración con la Secretaría de Seguridad y Justicia Distrital, se fortalecerán los procesos judiciales contra los promotores de ventas ilegales de predios en asentamientos informales y áreas protegidas. Estas acciones se realizarán en conjunto con la Fiscalía General de la Nación y la Policía Metropolitana de Santiago de Cali.

Además, se aprobó un plan de contingencia en respuesta a la emergencia sanitaria provocada por la epidemia de dengue, agravada por la temporada de lluvias. Este plan busca coordinar esfuerzos intersectoriales para la contención, control y mitigación de los efectos en salud de la epidemia en el Distrito.

Otras noticias

 

Etiquetas