Publicidad
Publicidad
Polémica frase de Petro sobre raza: excanciller Murillo le responde con contundencia
Durante una transmisión, el presidente Petro lanzó una frase que fue calificada como racista, generando una fuerte respuesta por parte del excanciller Luis Gilberto Murillo, quien lo acusó de “racializar el discurso” en Colombia.

En medio de su alocución presidencial y el consejo de ministros realizado el pasado martes 15 de julio, el presidente Gustavo Petro protagonizó una nueva controversia al reprender públicamente al ministro de Igualdad, Carlos Rosero, con la frase: “Nadie que sea negro me dice que hay que excluir un actor porno”.
La declaración fue emitida durante una intervención en la que abordaba la polémica por la entrada de Alejandra Omaña y Juan Carlos Florián al ministerio de Igualdad.
Un afrodescendiente SÍ PUEDE SER PRESIDENTE 🇨🇴 pic.twitter.com/7HdMzlr15S
— Luis Gilberto Murillo (@LuisGMurillo) July 17, 2025
El comentario del mandatario, que pretendía defender la inclusión de estos personajes en la entidad, generó rechazo inmediato en distintos sectores del país, especialmente entre líderes de comunidades afrodescendientes.
Uno de los pronunciamientos más fuertes fue el del excanciller y precandidato presidencial, Luis Gilberto Murillo, quien respondió en un video publicado en sus redes sociales.
“Es inaceptable que desde la Presidencia se diga ‘yo no acepto que un negro me diga tal y tal cosa’. Eso es racializar el discurso en Colombia”, afirmó Murillo, quien también aseguró que los afrocolombianos están preparados para liderar el país.
En su mensaje, titulado “Un afrodescendiente sí puede ser presidente”, el exfuncionario subrayó que declaraciones como las del presidente Petro van en contra del espíritu de inclusión y respeto.
Murillo también rechazó la idea de encasillar políticamente a las comunidades étnicas. “Que no se diga que los negros o las negras, o los indígenas o campesinos, tienen que ser de izquierda, derecha o centro. Esa no es la categoría colombiana”, señaló.
Finalmente, hizo un llamado a reconocer el esfuerzo y la diversidad de los colombianos, sin importar su origen. “El alma colombiana está en el esfuerzo, en el trabajo. Que vengan a Estados Unidos y vean los tres millones de colombianos que están aquí, luchando cada día”, concluyó Murillo.
Otras noticias
Etiquetas