Publicidad

 
Publicidad

“Listado de arrodillados”: la dura respuesta del Ministro Rojas a precandidatos que cuestionaron a Petro

El jefe de la cartera de Educación descalificó a quienes firmaron un comunicado en rechazo a las declaraciones del presidente en Nueva York.

daniel rojas ministro de educación
Por Agencia Periodismo Investigativo | Dom, 28/09/2025 - 10:23 Créditos: Daniel Rojas, ministro de Educación - imagen de Ministerio de Eudcación

Un grupo de precandidatos presidenciales y exfuncionarios divulgó un comunicado en el que cuestionaron las recientes declaraciones del presidente Gustavo Petro en Estados Unidos, asegurando que violaron principios del derecho internacional y pusieron en riesgo las relaciones diplomáticas con uno de los principales aliados del país. La carta fue respaldada por dirigentes como Mauricio Cárdenas, Juan Manuel Galán, María Claudia Lacouture, David Luna, Juan Daniel Oviedo, Enrique Peñalosa y Martha Lucía Ramírez.

La respuesta del Gobierno no se hizo esperar. El ministro de Educación, Daniel Rojas, calificó a los firmantes como un “listado de arrodillados” y los acusó de actuar en contra de la dignidad nacional. En un mensaje en la red social X, utilizó expresiones despectivas contra los líderes políticos que criticaron al presidente, intensificando el tono de la confrontación política.

Según los firmantes del documento, las intervenciones de Petro en Nueva York, que derivaron en la cancelación de su visa estadounidense, constituyen una vulneración al principio de no intervención en los asuntos internos de otros Estados. Además, alertaron sobre las repercusiones que este tipo de declaraciones podrían tener en la cooperación bilateral con Washington.

Lea también: (Hombres armados instalaron retén ilegal en la Vía Panamericana, Cauc)

Rojas, por su parte, lanzó varios mensajes en redes sociales en los que insistió en que los opositores “carecen de dignidad” y los acusó de ser “lacayos” de intereses extranjeros. En sus publicaciones aseguró que quienes cuestionan al presidente “solo buscan congraciarse con quienes históricamente han pisoteado al país”.

El comunicado de los precandidatos señala que instar a militares de otra nación a desconocer órdenes oficiales es un acto que vulnera los principios consagrados en la Carta de las Naciones Unidas y en la Organización de Estados Americanos. También enfatizaron que la política exterior colombiana debe sostenerse en el respeto mutuo y en la preservación de las relaciones de cooperación internacional.

La controversia se da en medio de la tensión diplomática que atraviesa Colombia con Estados Unidos tras la decisión de retirar la visa a Gustavo Petro, un hecho que ha polarizado al espectro político nacional y que ahora enfrenta al Gobierno con varios de los líderes que aspiran a la Presidencia en 2026.

Otras noticias

 

 

Etiquetas