Publicidad
Publicidad
Crisis política en Boyacá por choque entre alcalde de Paipa y gobernador Amaya
El enfrentamiento entre el alcalde de Paipa, Germán Camacho, y el gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, destapó tensiones políticas en la región.

La disputa entre el alcalde de Paipa, Germán Camacho, y el gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, escaló durante un evento público en el municipio, durante la inauguración de la Plaza de Mercado y Centro Multifuncional Araceli Ochoa, donde el mandatario local se levantó en señal de protesta. El hecho ha desatado un nuevo capítulo de tensiones políticas en el departamento, con pronunciamientos de dirigentes como el representante a la Cámara Héctor Chaparro, quien criticó duramente la gestión del gobernador.
El alcalde Camacho explicó en entrevista con La FM que su salida fue un acto de dignidad. Aseguró que, durante el evento, se le relegó de manera deliberada y que la Gobernación ha intentado intervenir en decisiones propias del municipio, como la administración de la nueva plaza de mercado. “Me paro para generar un precedente”, dijo.
También cuestionó lo que considera un uso político de los actos de entrega de obras departamentales. “Cada vez que el gobernador va a entregar uno de sus logros se volvió un tema de politiquería. A mí me mandaban a las esquinas en los actos protocolarios. Trabajamos en equipo, pero parece que le molesta que también reconozcan nuestro trabajo. Yo respeto al gobernador, pero debe respetar la autonomía de los municipios”, agregó.
El mandatario local sostuvo que la Gobernación manifestó por escrito su intención de asumir la administración de la plaza de mercado, algo que calificó de “extraño y preocupante”. Según él, el departamento insistió “de una manera ya sospechosa” en manejar un proyecto que corresponde a la Alcaldía. “Eso nunca se ha visto en ningún lado. Por escrito le respondí que no, porque el alcalde soy yo”, puntualizó.
Lea también: (Así aplica el pico y placa en Bogotá este martes 7 de octubre)
Por su parte, el representante Héctor Chaparro se sumó a las críticas al gobernador Amaya a través de un video publicado en TikTok. El congresista afirmó que el discurso del mandatario departamental en Paipa fue “lleno de ira y ataques personales”, y lo acusó de actuar con revanchismo político. “Parece que está muy molesto por nuestra rendición de cuentas, ‘menos carreta y más resultados’. Ese es un sentimiento real que tienen miles de boyacenses”, expresó.
@hectordchaparro El pasado viernes el gobernador #Amaya no ocultó su molestia frente a nuestra rendición de cuentas: #MenosCarretaMásResultados. Y entiendo su incomodidad, porque más que una consigna es un sentimiento real de miles de boyacenses. 👀 Sobre la Plaza de Mercado de Paipa, el gobernador debe reconocer que: ➡️ Pasó de costar 15 mil millones a 28 mil millones. ➡️ Con errores de diseño y mala planeación. ➡️ Prometieron cuartos fríos… y nunca los hicieron. ➡️ La inauguraron sin el certificado RETIE de instalaciones eléctricas. 🤦♂️ Y todavía dice que extiende su “mano generosa” a los municipios… Gobernador: ni Boyacá es su finca, ni los boyacenses sus súbditos, ni los recursos públicos son suyos. Es su deber administrarlos con transparencia. 🔴 Desde el Partido Liberal seguiremos cumpliendo nuestra función: control político y veeduría ciudadana, para defender lo que es de los boyacenses y para los boyacenses. #no #viral #paipa ♬ sonido original - Hector Chaparro
Chaparro también denunció presuntas irregularidades en la ejecución de proyectos departamentales, señalando sobrecostos y contratos cuestionados. Mencionó como ejemplo un proyecto que, según él, pasó de costar 15.500 millones de pesos a más de 23.000 millones, incluyendo una adición de mil millones para pintar la estructura metálica de color verde. “Hicieron un convenio con la cuestionada empresa Tierra Suba, pero además esos 2.800 millones de pesos no alcanzaron para comprar los cuartos fríos prometidos a los productores”, advirtió.
El representante concluyó su mensaje insistiendo en la necesidad de mayor transparencia. “Ni Boyacá es su finca ni los boyacenses sus súbditos. Los recursos públicos no salen de su bolsillo. Las obras no son fruto de su generosidad, sino su deber constitucional”, enfatizó.
Hasta el momento, el gobernador Carlos Amaya no ha respondido directamente a las declaraciones del alcalde ni del congresista, aunque durante el evento defendió la inversión y su ejecución, afirmando que la plaza fue diseñada con una visión regional que combina lo comercial, lo turístico y lo cultural. Según sus declaraciones, la obra requirió una inversión de $23.000 millones, con $2.800 millones en dotación y $1.200 millones en interventoría, y responde a las necesidades de una ciudad que recibe cerca de 400.000 visitantes al año.
Amaya ha negado cualquier irregularidad y ha sostenido que “Paipa merece una infraestructura moderna y funcional”. También ha sugerido que algunos sectores “intentan politizar” los proyectos del gobierno departamental. Sin embargo, la controversia ha dejado en evidencia una fractura política entre el Gobierno departamental y varios líderes municipales, en vísperas de un año clave para la proyección electoral de los partidos en la región.
Otras noticias
Etiquetas