Publicidad

 
Publicidad

Así reaccionaron empresarios y exministros ante hundimiento de la consulta popular

Tras la negativa del Senado, líderes gremiales y exfuncionarios destacaron la defensa de la institucionalidad y cuestionaron el intento del Gobierno Petro por llevar reformas a las urnas sin consenso técnico ni fiscal.

Petro consulta popular
Por Agencia Periodismo Investigativo | Jue, 15/05/2025 - 08:22 Créditos: Registraduría y presidencia de la República / Tarjetón electoral y presidente Petro / Montaje API

Luego de que el Senado de la República negara la propuesta de consulta popular impulsada por el Gobierno del presidente Gustavo Petro, gremios empresariales y exministros de Hacienda salieron a respaldar la decisión legislativa y a exigir respeto por las instituciones democráticas.

Con una votación cerrada de 49 contra 47, la propuesta del Ejecutivo se hundió en el Congreso. Entre quienes celebraron la decisión estuvo el exministro Mauricio Cárdenas, quien calificó el mecanismo como un gasto innecesario: “Significaba botar $750.000 millones a la caneca, cuando ese dinero podría apoyar a los estudiantes que perdieron subsidios del Icetex”, dijo.

Cárdenas también aseguró que la consulta estaba “amañada” y buscaba generar una falsa validación ciudadana al proyecto del presidente Petro. “Fue una decisión responsable del Senado. Qué bien lo que hizo el Congreso”, afirmó.

Desde el sector empresarial, Bruce Mac Master, presidente de la ANDI, también valoró la determinación del Legislativo: “El escenario natural para discutir reformas estructurales como la laboral es el Congreso. Celebro que se haya optado por una vía más seria y técnica”.

Mac Master exhortó al Gobierno a trabajar de forma concertada con empresarios y trabajadores para construir soluciones reales frente al desempleo y la informalidad. A su juicio, la consulta respondía a intereses “electorales y populistas”.

Lea también: (Asesinato de Édgar Páez, presidente de Tigres Fútbol Club: pareja implicada a prisión)

Por su parte, Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, destacó que “las mayorías del Senado interpretaron adecuadamente el sentir ciudadano”. Para Cabal, la negativa parlamentaria envía un mensaje firme en contra de cualquier intento de imponer reformas sin el debido análisis técnico, social y económico.

En medio de la controversia, el presidente Petro calificó la votación como un “fraude” e instó a sus seguidores a manifestarse. Ante esto, el exministro José Manuel Restrepo hizo un llamado a la prudencia: “No ponga en riesgo la democracia. Respete las instituciones y sus decisiones. Eso es actuar como un verdadero demócrata”, expresó.

Otras noticias

 

Etiquetas