Publicidad

 
Publicidad

Armando Benedetti ofrece disculpas a la magistrada Cristina Lombana tras insultos

El ministro del Interior se retractó, pero mantiene sus denuncias.

Benedetti Lombana
Por Agencia Periodismo Investigativo | Jue, 13/11/2025 - 06:40 Créditos: Red social x @AABenedetti - https://cortesuprema.gov.co/ ministro del Interior, Armando Benedetti y magistrada Cristina Lombana

El ministro del Interior, Armando Benedetti, ofreció disculpas públicas a la magistrada de la Corte Suprema de Justicia, Cristina Lombana, luego de los insultos que lanzó contra ella tras el allanamiento a una de sus viviendas. A través de su cuenta de X, el funcionario reconoció que actuó impulsivamente y expresó su arrepentimiento por sus palabras.

“He dicho cosas que no debí decir, me dejé llevar por la ira y la situación, y eso no refleja quién quiero ser. Lamento haber dicho lo que dije, le pido excusas a la señora Cristina Lombana”, escribió Benedetti, en un mensaje que buscó bajar la tensión generada por sus declaraciones.

Le sugerimos leer (Abren investigación al presidente Petro por el “tarimazo” con cabecillas criminales en Medellín)

Sin embargo, el ministro aclaró que su retractación no implica desistir de las denuncias que ha hecho contra la magistrada. “Esto no quiere decir que no siga denunciando las extralimitaciones y su abuso de poder contra mí y mi familia”, añadió, reafirmando su postura frente a lo que considera una actuación irregular por parte de la togada.

El pronunciamiento se produjo después de la polémica desatada por sus palabras en una entrevista con La W Radio, donde calificó a Lombana de “loca”, “demente” y “delincuente”. En aquel momento, Benedetti, visiblemente alterado, sostuvo que la magistrada no tenía competencia para investigarlo y la acusó de actuar de forma ilegal.

Según el ministro, el allanamiento ordenado por la Corte Suprema carece de sustento jurídico, pues desde 2022 dejó de ser congresista y, por tanto, no tendría fuero que justifique la intervención del alto tribunal. Su retractación, aunque marcada por el arrepentimiento, mantiene abierta la controversia judicial y política en torno a este caso.

Otras noticias

 

Etiquetas