Publicidad

 
Publicidad

Amenaza obliga a desviar avión presidencial de Petro en su regreso a Colombia

Una alerta de seguridad cambió la ruta del presidente y obligó a aterrizar en Pereira en vez de Bogotá.

Avión presidencial 25
Por Agencia Periodismo Investigativo | Lun, 07/07/2025 - 15:11 Créditos: Imagen tomada de Fuerza Aérea Colombiana

Una presunta amenaza contra el avión presidencial obligó a desviar la aeronave que transportaba al presidente Gustavo Petro y su comitiva de regreso a Colombia, alterando significativamente su ruta original. La alerta se conoció cuando el mandatario ya había iniciado el trayecto final hacia Bogotá tras una escala en las Islas Canarias.

El presidente Petro había viajado a Sevilla, España, el pasado 29 de junio para participar en una cumbre internacional. Su regreso al país estaba previsto para el miércoles 2 de julio, con una escala técnica de aproximadamente hora y media en las Islas Canarias. Durante ese tramo, surgió una alerta de inteligencia que advertía sobre una posible amenaza en el aterrizaje en la capital colombiana.

Lea sobre otro tema (Abren investigación contra 12 concejales de Honda por presuntas irregularidades en elección de mesa directiva)

Ante la gravedad de la información recibida, se tomó la decisión inmediata de desviar el avión presidencial, que debía aterrizar en Bogotá a las 9:10 p.m., hacia el Aeropuerto Internacional Matecaña de Pereira. El presidente y su delegación no pasaron por las instalaciones del aeropuerto; en cambio, fueron trasladados directamente desde la pista para pasar la noche en la ciudad.

Uno de los aspectos que ha despertado inquietud en el círculo de seguridad presidencial es que el avión fue presuntamente rastreado desde Canarias, algo que no debería ser posible dadas las características de la aeronave, diseñada para dificultar su localización.

Frente a la situación, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, aseguró que la seguridad presidencial fue reforzada. “El comandante supremo de las Fuerzas Armadas siempre será objetivo militar para aquellas amenazas, y por eso se robustece la seguridad”, señaló. También indicó que el Ministerio ha dispuesto capacidades de inteligencia para garantizar la protección del mandatario en todos sus desplazamientos.

Por su parte, el director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana, aseguró en entrevista con La W que toda la información relacionada con la seguridad del presidente es tratada como prioritaria. 

“Es valorada y revisada en coordinación con la jefatura de seguridad presidencial, la cual está a cargo de un general en uso de buen retiro. La disposición de la Policía Nacional es absoluta en todos los escenarios donde esté el presidente”, afirmó.

Las autoridades continúan investigando la amenaza y tomando medidas adicionales para garantizar la seguridad del jefe de Estado.

Otras noticias

 

Etiquetas