Publicidad
Publicidad
Nobel de Economía 2025 a los creadores de la teoría del crecimiento sostenido por innovación
El galardón fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt por sus aportes a la comprensión del progreso tecnológico y la destrucción creativa como motores del desarrollo global.

La Real Academia Sueca de Ciencias anunció este lunes que el Premio Sveriges Riksbank 2025 en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel fue concedido a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt, tres economistas cuyas investigaciones han permitido entender cómo la innovación impulsa el crecimiento económico y previene el estancamiento.
La mitad del galardón fue asignada a Joel Mokyr “por haber identificado los prerrequisitos para un crecimiento sostenido a través del progreso tecnológico”, mientras que la otra mitad fue compartida entre Philippe Aghion y Peter Howitt “por su teoría del crecimiento sostenido a través de la destrucción creativa”.
Según el comité, los premiados respondieron a una de las preguntas más decisivas de la historia económica: ¿qué hace que una economía crezca de forma constante a lo largo del tiempo?
Aghion y Howitt, en un trabajo publicado en 1992, desarrollaron un modelo que describe cómo las nuevas innovaciones reemplazan a las antiguas tecnologías, impulsando la productividad y el desarrollo. Este proceso, denominado “destrucción creativa”, explica cómo la competencia y la renovación tecnológica generan un crecimiento endógeno y sostenible.
“El avance técnico representa algo nuevo y creativo, pero también implica la desaparición de lo obsoleto”, explicó el jurado, destacando que el modelo de los economistas demuestra el delicado equilibrio entre la inversión en investigación, el mercado y el tiempo.
Lea también: (Ofrecen 20 millones por responsables de atentado contra CAI en Ciudad Bolívar)
Por su parte, Joel Mokyr, historiador económico y profesor en la Universidad Northwestern, fue reconocido por su análisis del conocimiento útil y su papel en el progreso humano. Su investigación revela que el desarrollo sostenido depende tanto del saber científico (por qué funciona algo) como del saber práctico (cómo hacerlo funcionar), y que la difusión de ambos en sociedades abiertas permitió el salto histórico hacia la prosperidad moderna.
Mokyr sostiene que la libertad intelectual y el intercambio de ideas fueron claves para romper con siglos de estancamiento y dar paso a la era del crecimiento continuo que ha sacado a millones de personas de la pobreza.
El Premio Nobel de Economía 2025 está dotado con 11 millones de coronas suecas (aproximadamente 1,15 millones de dólares), de los cuales la mitad será para Mokyr y la otra mitad será compartida por Aghion y Howitt.
Con sus aportes, los tres galardonados redefinen la comprensión del progreso, al mostrar que la innovación —aunque disruptiva y a veces destructiva— es la fuerza esencial que renueva las economías y sostiene el crecimiento de las naciones.
Otras noticias
Etiquetas