Publicidad
Publicidad
Microsoft anuncia el fin definitivo de Skype tras años de caída en su uso
Skype, pionero en videollamadas, se despide definitivamente tras ser superado por Zoom, WhatsApp y Teams.

Microsoft pone fin al servicio de Skype, la aplicación que marcó una era en la comunicación digital. Tras años de pérdida de usuarios y relevancia frente a competidores como Zoom, Google Meet, WhatsApp o incluso su propio Microsoft Teams, la compañía ha decidido cerrar definitivamente esta histórica plataforma de videollamadas y mensajería.
Skype, que alcanzó su auge tras ser adquirido por Microsoft en 2011 por US$8.500 millones, fue durante años una de las herramientas más utilizadas en el mundo, especialmente en su versión para escritorio. Sin embargo, la falta de adopción en dispositivos móviles, clave en el ecosistema digital actual, contribuyó a su progresivo declive.
Le puede interesar (Edmundo González fue hospitalizado en España por baja de tensión)
La decisión no es reciente. Desde hace meses, Microsoft venía preparando el terreno para migrar a sus usuarios hacia Teams, su plataforma de comunicación y colaboración que, aunque fue diseñada con un enfoque corporativo, ahora busca abarcar también el uso personal.
El impacto de la pandemia y el auge de nuevas plataformas más versátiles y modernas, como Discord, terminaron por sepultar a Skype.
Su legado como pionero de las videollamadas queda en la memoria de millones, pero su lugar en el presente ha sido ocupado por opciones más adaptadas a las necesidades actuales.
Con el fin del soporte oficial, Skype pasa a formar parte de la historia digital. Aunque aún permanece instalado en muchos dispositivos, su ciclo operativo ha concluido. Microsoft apuesta ahora todo por Teams, la herramienta que, irónicamente, nació como evolución del propio Skype for Business.
Otras noticias
Etiquetas