Publicidad
Publicidad
Jorge Glas es condenado a 13 años de prisión por desvío de fondos para reconstrucción tras terremoto en Ecuador
El exvicepresidente ecuatoriano recibió su tercera condena por corrupción y fue inhabilitado de por vida para ejercer cargos públicos.

El exvicepresidente de Ecuador, Jorge Glas, fue condenado este lunes a 13 años de prisión e inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos, tras ser hallado culpable en un nuevo caso de corrupción relacionado con el uso indebido de fondos públicos destinados a la reconstrucción de las provincias afectadas por el terremoto de 2016.
La sentencia fue dictada por la Corte Nacional de Justicia, en una audiencia encabezada por la jueza Mercedes Caicedo. Según el fallo, los recursos recaudados por el Estado mediante impuestos y contribuciones bajo la Ley de Solidaridad fueron desviados hacia “construcciones inservibles, inutilizadas e innecesarias”, en abierta violación de la normativa vigente y, sobre todo, de los derechos de las víctimas de la tragedia natural.
Le puede interesar (Profesores colombianos y sus hijos son liberados tras detención arbitraria en Serbia)
Además de la pena de prisión, Glas perdió sus derechos de participación política por 25 años y deberá pagar una multa de US$28.800. El fallo también ordena, junto a otro exministro condenado, el pago de US$250 millones por concepto de daños materiales e inmateriales causados al Estado.
Jorge Glas, quien fue vicepresidente durante el mandato de Rafael Correa (2007-2017) y brevemente durante el de Lenín Moreno, cumple actualmente sentencias previas de seis y ocho años de prisión por otros casos de corrupción. En uno de ellos también fue condenado el expresidente Correa, actualmente prófugo de la justicia ecuatoriana y radicado en Bélgica.
Con esta nueva condena, Glas acumula tres sentencias por corrupción, lo que lo convierte en una de las figuras más señaladas de los escándalos de malversación de fondos públicos en la historia reciente de Ecuador.
La defensa del exfuncionario aún no se ha pronunciado sobre la posibilidad de apelar el fallo.
Otras noticias
Etiquetas