Publicidad
Publicidad
Joe Biden inicia radioterapia como parte de su tratamiento contra el cáncer
El expresidente estadounidense, de 82 años, afronta una nueva fase médica tras el diagnóstico de metástasis ósea.

El expresidente de Estados Unidos Joe Biden comenzará un tratamiento de radioterapia como parte de la siguiente fase para combatir el cáncer de próstata con metástasis en los huesos, informó este sábado la cadena NBC News, citando a un portavoz del exmandatario. La terapia se extenderá durante cinco semanas y será complementada con un tratamiento hormonal.
De acuerdo con el comunicado, la radioterapia se enmarca dentro de un “plan integral de cuidados” diseñado para controlar la expansión del cáncer y mitigar el dolor asociado. El portavoz añadió que Biden se encuentra con buen ánimo y seguirá bajo supervisión médica continua durante el proceso.
El expresidente, que dejó la Casa Blanca en enero de 2025 tras finalizar su mandato, fue diagnosticado con esta enfermedad en mayo. A comienzos de septiembre, se le había practicado una cirugía menor para remover células cancerígenas de la piel, en lo que fue descrito como un procedimiento “preventivo y exitoso”.
Lea también: (Sábado de retos en Selección Colombia: cuatro compiten en partidos internacionales)
Biden, de 82 años, se retiró de la carrera presidencial en 2024 para respaldar la candidatura de su entonces vicepresidenta Kamala Harris, quien posteriormente fue derrotada por Donald Trump en las elecciones. Durante su gestión, Biden enfrentó constantes cuestionamientos sobre su estado de salud y su capacidad para continuar al frente del gobierno debido a su avanzada edad.
El médico personal del exmandatario lo había declarado “apto para ejercer funciones” tras un examen físico en enero de 2024. No obstante, los especialistas que ahora lo atienden advirtieron que la fase de radioterapia representa un proceso delicado, aunque controlado, dentro de su recuperación.
Biden ya había superado en 2023 una intervención para retirar una lesión cancerosa en el pecho, sin que se requiriera tratamiento adicional en ese momento. Esta nueva etapa médica marca su tercera intervención oncológica conocida en menos de tres años.
Otras noticias
Etiquetas