Publicidad

 
Publicidad

EE.UU. operará desde aeropuertos dominicanos en despliegue militar contra narcotráfico en el Caribe

Luis Abinader y el secretario de Guerra Pete Hegseth anunciaron el uso provisional de áreas en los aeropuertos Las Américas y San Isidro como parte de la operación Lanza del Sur.

Peter Brian Hegseth, secretario de Guerra de los Estados Unidos
Por Agencia Periodismo Investigativo | Jue, 27/11/2025 - 07:07 Créditos: Peter Brian Hegseth, secretario de Guerra de los Estados Unidos. Captura de video

Estados Unidos utilizará de forma provisional dos aeropuertos de República Dominicana como apoyo logístico en su despliegue militar en el Caribe contra el narcotráfico. Así lo anunciaron este miércoles el presidente dominicano, Luis Abinader, y el secretario de Guerra estadounidense, Pete Hegseth, tras un encuentro en el Palacio Nacional.

Las áreas habilitadas para la operación corresponderán al Aeropuerto Internacional de las Américas y al aeródromo militar de San Isidro, ambos en la provincia de Santo Domingo. Según explicó Abinader, estos espacios servirán para el traslado de equipos y personal técnico vinculados a la operación Lanza del Sur, que actualmente desarrolla Washington en la región.

El mandatario evitó entregar detalles específicos sobre el alcance de la medida, pero aclaró que responde a permisos especiales contemplados en los protocolos de cooperación bilateral en materia de seguridad. La visita de Hegseth, la primera de un secretario de Guerra estadounidense a República Dominicana, fue presentada como parte del refuerzo conjunto en la lucha contra el narcotráfico internacional.

Lea también: (Mueren dos oficiales del Ejército en el Cantón Norte de Bogotá en un presunto incidente personal)

El anuncio se da mientras Estados Unidos ejecuta acciones militares para destruir lanchas rápidas que, según el Gobierno de Donald Trump, parten de países suramericanos y buscan ingresar cargamentos ilícitos en territorio estadounidense. En ese contexto, Abinader aseguró que el combate al narcotráfico es una prioridad para su administración, por considerarlo una amenaza directa a la estabilidad nacional y regional. Agregó que ningún país puede enfrentarla sin aliados capaces de compartir recursos y estrategias.

Durante la rueda de prensa, se recordó además que las autoridades dominicanas decomisaron este mes 1.290 paquetes de droga en operaciones vinculadas a Lanza del Sur, lo que refuerza el argumento oficial de profundizar la cooperación.

Hegseth agradeció al Gobierno dominicano por permitir el despliegue y resaltó que las acciones militares de Estados Unidos buscan enviar señales contundentes a las organizaciones criminales. El funcionario sostuvo que la coordinación bilateral es clave para proteger vidas y mantener la prosperidad de ambos países, y calificó a República Dominicana como un líder regional en la lucha contra el narcotráfico.

El secretario de Guerra subrayó que las operaciones en los aeropuertos serán temporales y reiteró el mensaje de la administración Trump sobre la importancia de reforzar la seguridad fronteriza. Según el alto cargo, tanto Estados Unidos como República Dominicana comparten el desafío de blindar sus territorios frente a las redes criminales que operan en el Caribe y en el hemisferio.

Otras noticias

 

Etiquetas