Publicidad
Publicidad
La Corte Suprema de Justicia traslada a la Fiscalía el proceso contra el exsenador Álvaro Uribe

Por medio de un comunicado, la Corte Suprema de Justicia, informó el traslado oficial del proceso en contra del exsenador Álvaro Uribe Vélez a la Fiscalía. Los delitos por los que se le acusan y mantienen al exsenador en detención domiciliaria son soborno a testigo en actuación penal y fraude procesal, mismas razones que le causaron su renuncia al cargo de congresista.
De esta forma, por medio de la Sala de Instrucción, la Corte Suprema trasladó el expediente sobre el proceso contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por los delitos de soborno a testigos y fraude procesal. En el comunicado se expresa que "Por tratarse de una investigación sin relación con su cargo de congresista, sobre conductas como presunto determinador de los delitos de soborno a testigos en actuación penal y fraude procesal, la Corte Suprema de Justicia dejará a disposición del Fiscal General de la Nación al detenido exsenador Álvaro Uribe Vélez".
Según se indica en el texto, la decisión unánime de los magistrados que componen la Sala Especial de Instrucción se tomó tras considerar que las conductas imputadas a Uribe Vélez no tienen vínculo alguno con la función que desempeñaba como legislador.

Asimismo, se expresa que "como quiera que Álvaro Uribe Vélez se encuentra cobijado con la medida de aseguramiento de detención preventiva sustituida por la domiciliaria de conformidad con el Código de Procedimiento Penal aplicable para estos casos (Ley 600 de 2000), quedará a disposición del Fiscal General de la Nación por virtud de estas diligencias".
Con esta confirmación, se realizará el proceso de entrega del expediente, decisión que generó reacciones a favor por parte de sectores afines al expresidente como sus hijos Tomás y Jerónimo Uribe, y de rechazo por cuenta de miembros de la oposición como el senador Gustavo Bolívar.
También le puede interesar:
Hijo del expresidente Uribe contrató empresa experta en lobby
Iván Cepeda anunció una reacusación contra el Fiscal General por el proceso de Uribe