Publicidad
Publicidad
UBPD expresa preocupación por restricciones de la JEP para acceder a La Escombrera en Medellín
La Unidad de Búsqueda advierte que las condiciones impuestas por la JEP obstaculizan la participación de víctimas y organizaciones en la búsqueda de desaparecidos.

La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) manifestó su profunda preocupación frente a la decisión tomada por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), mediante el oficio TP SAR GSM 2501 O del 20 de mayo de 2025, que impone condiciones restrictivas para el ingreso al sitio de interés en La Escombrera, Medellín.
Según la UBPD, los parámetros definidos en el documento, y compartidos con las organizaciones peticionarias —Colectivo Mujeres Caminando por la Verdad, Fundación Madre Laura, Grupo Interdisciplinar de Derechos Humanos y Corporación Jurídica Libertad—, podrían poner en riesgo la labor humanitaria y extrajudicial que adelanta la entidad. Además, advierte que las restricciones afectan el principio de centralidad de las víctimas que guía al Sistema Integral para la Paz.
Lea también (Alias el Mocho Olmedo estuvo 55 días oculto en un hotel de Bogotá con protección estatal sin orden judicial)
La entidad hizo un llamado para que se garantice el libre acceso de su personal al predio, con el objetivo de continuar con las acciones de búsqueda, acompañadas por familiares de las víctimas y organizaciones sociales.
Recalcó que esta labor es crucial para dar respuestas a quienes llevan años esperando noticias sobre sus seres queridos desaparecidos en el marco del conflicto armado.
Finalmente, la UBPD exhortó al Despacho Relator a cargo de la medida cautelar a fortalecer la cooperación entre instituciones, promoviendo una articulación armónica que permita garantizar el derecho a la búsqueda con equidad y sin discriminación, especialmente en territorios como la Comuna 13 de Medellín, el Valle de Aburrá y otras regiones afectadas por la desaparición forzada.
Otras noticias
Etiquetas