Publicidad
Publicidad
Fiscalía niega conocimiento previo de reunión entre exfuncionario de la UIAF y alias ‘Papá Pitufo’
Respuesta oficial del organismo investigador.
Una reunión realizada en Madrid en 2023 entre Diego Marín, conocido como alias ‘Papá Pitufo’, y un entonces funcionario de la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF), ha generado diversas versiones sobre su origen, autorización y consecuencias.
La Fiscalía General de la Nación indicó que nunca fue informada previamente de ese encuentro y que su titular, Luz Adriana Camargo, no tuvo conocimiento del mismo ni participó en gestión alguna relacionada.
La cita se habría producido con el objetivo de explorar una eventual figura de amnistía financiera para Marín, a cambio de que este entregara información sobre sus operaciones ilegales vinculadas al contrabando, especialmente en zonas portuarias.
La iniciativa, sin embargo, no fue oficializada ni reconocida por el ente acusador, que actualmente mantiene un proceso de extradición en curso contra Marín.
El exfuncionario de la UIAF que se reunió con Marín fue Isaac de León. Según su versión, la reunión fue parte de una gestión impulsada desde el Ejecutivo nacional y posteriormente se notificó a la Fiscalía, incluso en presencia de su actual directora.
Esta afirmación fue desmentida por fuentes del organismo, que negaron la existencia de cualquier instrucción oficial para llevar a cabo esa gestión y cuestionaron la pertinencia de involucrar a la UIAF en un proceso de esa naturaleza, dadas sus competencias legales.
Lea también (Renuncian dos jurados de Miss Universo en medio de denuncias por presunto fraude y falta de transparencia)
De acuerdo con la misma fuente, el único contacto que ha existido entre la Fiscalía y el entorno de Marín fue una conversación sostenida con su abogado, el exfiscal general Mario Iguarán.
Dicha comunicación tuvo como propósito conocer si existía voluntad de retorno por parte de Marín para afrontar los procesos judiciales pendientes en Colombia, pero ese acercamiento no tuvo avances ni derivó en un canal formal de colaboración.
Marín, señalado como una figura relevante dentro de las estructuras de contrabando a gran escala, enfrenta cargos por concierto para delinquir y cohecho.
Las autoridades le atribuyen la articulación de esquemas de evasión aduanera en diferentes puertos del país. No se descarta que el intento de acercamiento a Marín, sin la autorización debida, haya incidido en la salida del funcionario De León de la UIAF.
Otras noticias
Etiquetas