Publicidad

 
Publicidad

Defensa de Andrés Calle niega recepción de $1.000 millones por parte de Sneyder Pinilla

Abogado del congresista afirmó que no se contempla aceptar cargos y se podría solicitar reclusión en guarnición militar

Andrés Calle, nuevo presidente de la Cámara
Por Agencia Periodismo Investigativo | Jue, 08/05/2025 - 07:30 Créditos: Archivo Particular

El abogado Billy Torres, defensor del congresista Andrés Calle, negó que su representado haya recibido $1.000 millones de parte del exsubdirector de la UNGRD, Sneyder Pinilla, como parte de un supuesto esquema de compra de apoyos legislativos para las reformas del Gobierno. Según Torres, Calle no tuvo ningún vínculo con estas entregas y su postura frente a las reformas fue clara desde el inicio de su mandato como presidente de la Cámara.

En declaraciones a La FM de RCN Radio, el jurista aseguró que el congresista no contempla aceptar cargos ni acogerse a una sentencia anticipada, ya que sostiene su inocencia. La defensa está a la espera de conocer formalmente la decisión judicial para definir la estrategia jurídica a seguir. Calle se entregó el miércoles en Bogotá tras la orden de captura emitida por la Corte Suprema de Justicia.

Lea también: (Pico y Placa en Bogotá para este jueves 8 de mayo de 2025: así funcionará la medida)

El expediente judicial sostiene que Calle habría recibido el dinero en efectivo el 14 de octubre de 2023 en su apartamento en Montería. Según el testimonio de Pinilla, los recursos también habrían sido utilizados para financiar campañas políticas de familiares del congresista en Córdoba, lo cual es desmentido por la defensa.

El abogado no descartó solicitar una reclusión especial en una guarnición militar, argumentando que esperan todas las garantías judiciales por parte de la Corte. Aseguró que, aunque la detención tomó por sorpresa a Calle, este permanece tranquilo y enfocado en ejercer su derecho a la defensa.

El caso se desarrolla en medio de una serie de investigaciones por presunta corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), donde ya han sido vinculados varios funcionarios y congresistas. La defensa de Andrés Calle insiste en su desvinculación de cualquier manejo indebido de recursos públicos.

Otras noticias

 

Etiquetas