Publicidad

 
Publicidad

Consejo de Estado admite demanda contra creación de cargos transitorios en caso de Álvaro Uribe Vélez

La acción judicial, presentada por el abogado Samuel Alejandro Ortiz, cuestiona la legalidad de la designación de magistrados adjuntos para revisar la apelación del expresidente, condenado por soborno y fraude procesal.

Expresidente Alvaro Uribe Vélez pantallazo
Por Agencia Periodismo Investigativo | Sáb, 06/09/2025 - 11:10 Créditos: Expresidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez. Captura de video X: @AlvaroUribeVel

El Consejo de Estado admitió una demanda que busca anular la creación de cargos transitorios en la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá, medida que había sido adoptada para agilizar la revisión de la apelación presentada por la defensa del expresidente Álvaro Uribe Vélez.

La acción judicial, interpuesta por el abogado Samuel Alejandro Ortiz, solicita también la suspensión provisional del acto administrativo que permitió la designación de tres magistrados adjuntos. Estos fueron nombrados tras la decisión del Consejo Superior de la Judicatura del pasado 6 de agosto, que argumentó la necesidad de descongestionar los despachos encargados del proceso debido a la magnitud del expediente y la cercanía de la prescripción.

Uribe Vélez fue condenado en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria por soborno en actuación penal y fraude procesal, al ser señalado como “arquitecto” de una red de manipulación de testigos. Su defensa apeló el fallo el 13 de agosto con un documento de 904 páginas, en el que solicita la revisión de presuntos errores judiciales.

Lea también: (Revelan causa de muerte de Dan Rivera, cuidador de la muñeca Annabelle)

El auto admisorio del Consejo de Estado indicó que la demanda cumple con los requisitos previstos en el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Mientras se define el fondo del asunto, los magistrados Alexandra Ossa Sánchez, Leonor Oviedo Pinto y Manuel Antonio Merchán continúan con el estudio de la apelación.

El proceso tomó un giro el 25 de agosto, cuando Uribe renunció a la prescripción de su caso, lo que amplió hasta por dos años el plazo del tribunal para fallar en segunda instancia. Actualmente, el exmandatario permanece en libertad gracias a un fallo de tutela que revocó la orden de detención domiciliaria dictada en su contra.

Otras noticias

 

 

Etiquetas