Publicidad
Publicidad
Capturan a tres integrantes de red terrorista de disidencias de las FARC vinculados a atentado en Cali
Los detenidos, entre ellos alias Jefferson, estarían implicados en ataques contra la fuerza pública y la población civil en el Valle del Cauca.

Tres presuntos miembros del frente criminal Jaime Martínez, al servicio de las disidencias de las FARC comandadas por alias Iván Mordisco, fueron capturados este 6 de julio en un operativo conjunto entre la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Los detenidos estarían directamente relacionados con el atentado del pasado 18 de mayo en Cali, que dejó ocho personas heridas, incluidos cuatro policías.
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, confirmó la operación a través de sus redes sociales, destacando que fue un “éxito total” y resultado del trabajo articulado del Bloque de Búsqueda, conformado por varias entidades del Estado para combatir el terrorismo.
Entre los capturados figura alias Jefferson, señalado como explosivista y enlace con los cabecillas de la estructura. Las autoridades les imputarán los delitos de terrorismo agravado y porte ilegal de armas. Las capturas se realizaron en Cali y Buenaventura, donde se incautaron armas de fuego, munición, radios de comunicación y dispositivos explosivos.
Según el ministro Sánchez, los elementos encontrados evidencian la capacidad operativa de los implicados y la planificación de nuevos ataques. Afirmó que el Gobierno mantendrá su ofensiva contra quienes buscan sembrar el terror en las ciudades y reiteró que “ningún acto de terror quedará en la impunidad”.
La Policía invitó a la ciudadanía a denunciar cualquier hecho delictivo o presencia de estructuras criminales a través de líneas confidenciales, como el 314 358 7212, 147 o 165. Se garantizó reserva total para quienes brinden información, con el objetivo de evitar represalias.
Además, el ministro se pronunció sobre el reciente atentado contra el periodista Gustavo Chicangana y su esposa, ocurrido en San José del Guaviare. Ambos fueron atacados a tiros por hombres armados mientras se movilizaban por la zona. El hecho ha generado amplio rechazo en el país.
Sánchez calificó el ataque como un intento de silenciar la verdad y afectar la democracia. Expresó su solidaridad con las víctimas y aseguró que el Estado no permitirá que el miedo impuesto por grupos como Renacer Erpac avance. También reafirmó el compromiso de garantizar la seguridad de los periodistas en Colombia.
Chicangana permanece bajo observación médica debido a la gravedad de sus heridas, mientras que su esposa, aunque también resultó herida, se encuentra fuera de peligro. Las autoridades continúan las investigaciones para dar con los responsables del atentado.
Etiquetas