Publicidad
Publicidad
Capturan a Alex Vernot en El Dorado tras confirmación de condena en caso Hyundai
El abogado fue detenido tras la orden de la Corte Suprema, que revocó su absolución y confirmó su participación en el intento de soborno a un testigo clave.

El abogado Alex Vernot fue capturado en el aeropuerto El Dorado de Bogotá luego de que la Corte Suprema de Justicia confirmara su condena a seis años de prisión por su participación en el escándalo de soborno en el caso Hyundai. La detención fue ejecutada por la Policía este jueves 3 de julio, tras la orden emitida por la Sala Penal del Alto Tribunal.
Vernot había sido absuelto en febrero de este año por el Juzgado 51 Penal de Bogotá, que consideró que la Fiscalía no logró demostrar su responsabilidad "más allá de toda duda razonable". Sin embargo, el Tribunal Superior del Distrito Judicial revocó esa decisión, concluyendo que sí existió un intento de soborno a un testigo clave en el proceso contra el empresario Carlos Mattos, entonces cliente de Vernot.
Lea también (Ordenan captura de Carlos Ramón González por escándalo en la UNGRD)
Según la Corte, el abogado ofreció US$2 millones a cambio del silencio del testigo, en un intento por favorecer a Mattos, señalado como el principal implicado en el caso de corrupción relacionado con la representación exclusiva de la marca Hyundai en Colombia.
Desde su vinculación al escándalo en 2018, Vernot se declaró inocente y sostuvo que no existían pruebas de que el soborno se hubiese materializado. Sin embargo, con esta nueva decisión judicial, las autoridades ordenaron su captura inmediata.
Actualmente, permanece bajo custodia de la Policía en el aeropuerto, mientras se espera que el Tribunal Superior defina si se le concede la libertad o se le expide boleta de encarcelamiento.
Cabe recordar que Vernot también ha estado en el foco mediático por su relación con la diplomacia colombiana. Su esposa, Laura Guillem, fue designada como embajadora ante la Unesco tras la reapertura de la misión en París durante el actual gobierno. No obstante, nunca llegó el beneplácito de Francia para oficializar el nombramiento.
Otras noticias
Etiquetas